
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
El mandatario salteño destacó que nunca habló con nadie del Gobierno nacional, excepto con Guillermo Franco, mientras estaba en una gira europea con distintos gobernadores.
Salta14/02/2024El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, habló con Marcelo Longobardi y el equipo de "Esta Mañana". Durante la entrevista, el mandatario salteño abordó diferentes temas en que los que criticó duramente a Javier Milei por el desfinanciamiento a las provincias.
Sáenz también fue consultado por el alejamiento de Flavia Royón, exsecretaria de Minería de la Nación. El Gobernador expresó que con el caso de Royón pierde el sector minero.
El presidente Javier Milei le había solicitado la renuncia a la salteña el viernes 9 de febrero, después que fracasarán las negociaciones por la Leo ómnibus. El oficialismo culpó a los gobernadores, entre ellos al salteño Gustavo Sáenz, por no haber conseguido los votos necesarios.
Royón llegaba al gobierno libertario heredada de la gestión de Alberto Fernández, ya que durante el gobierno anterior ocupó la Secretaría de Energía. Ya había integrado el gabinete del gobernador de Salta y se había sumado al gobierno de Fernández por pedido del ex ministro del Economía, Sergio Massa. Milei la mantuvo cuando asumió.
Respecto a la baja de Flavia Royón de la Secretaría de Minería de Nación, el Gobernador salteño aclaró que no es producto de un acuerdo político y es una pérdida para el sector minero, por su profesionalismo. “Nunca hablé con nadie del Gobierno nacional, salvo con Guillermo Franco, mientras estaba en una gira europea. Le dije que la ley tenía muchas cosas buenas. Yo había manifestado mi voluntad de acompañar, de ayudar, pero no de ser servil. No que el patrón de estancia nos tenga corriendo. No me gustan las formas. Mi jefe son los salteños”.
En cuanto al apoyo a la ley ómnibus recordó que acompañaron la votación en general. "Después algunos diputados plantearon algunos cambios, que tienen el derecho a pedirlo, a defender los derechos de la provincia, respecto a sus recursos. Había un desconcierto total. Les dijeron a nuestros legisladores que no tenían el dictamen en mano, no sabían de lo que estaban hablando".
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”