
Salta financiará parte de la obra en Ruta 51 para fortalecer el Corredor Bioceánico Norte
El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.








Se presentaron alternativas de financiamiento y los proveedores pudieron entablar negociaciones con los referentes de las compañías.
Salta08/05/2023 Salta Mining
Salta Mining
















Tuvo lugar hoy, en la ciudad de Salta, la primera edición de las Jornadas de Proveedores Mineros, organizadas por el Gobierno Provincial en el marco del Día de la Minería.






Este espacio de diálogo y encuentro entre Estado, entidades crediticias, empresas mineras y proveedores tiene el propósito es potenciar esta cadena de valor. Mañana se replicará idéntica actividad en San Antonio de los Cobres.
Se dieron cita una gran cantidad de empresarios PyMES salteños, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las alternativas crediticias que ofrecen: el Ministerio de Economía de Nación, Programa CreAr, Banco Macro, Banco Nación, Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Unidad de Financiamiento del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable.
Además, pudieron participar en una rueda de negocios, en la que estuvieron los responsables de los Departamentos de Compras de las distintas empresas mineras.
La apertura estuvo a cargo del ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, quien destacó el momento histórico que atraviesa la minería a nivel provincial y nacional: “el mundo está en plena transición energética y tenemos mucho para aportar.

Cada vez más procesos productivos requieren los minerales que nosotros podemos producir: oro, plata, cobre y litio”.
“La minería ha pasado a ser el segundo complejo exportador. Podemos decir que hemos forjado las fortalezas que definen la política minera salteña: reglas claras, seguridad jurídica, previsibilidad, y trabajo articulado entre Gobierno y cada uno de los eslabones de la cadena productiva, en el marco del Plan Provincial de Desarrollo Minero Sustentable 2021 - 2030”, señaló el funcionario.
Seguidamente se realizó el conversatorio “Desafíos del Estado Provincial para el desarrollo de la Cadena de Valor Minera de Sustentable”, en el que participaron el ministro de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur y el subsecretario de Política Minera de la Nación Enzo Araya, la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini, y funcionarios del Ministerios de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

La actividad se completó con stands informativos de distintos organismos como: Secretaría de Minería de Nación, Ministerio de Economía y Servicios Públicos de Salta, Subsecretaría de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, COPAIPA; Banco Macro, Consejo Federal de Inversiones (CFI); la Secretaría de Educación y Trabajo del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, UPATECO, Coordinación Interministerial del Gobierno de Salta e INTI.
Mañana a partir de las 9 se replicará la propuesta en el Mercado Artesanal de San Antonio de los Cobres. La Provincia dispuso un transporte para que participen todos los proveedores del Departamento de Los Andes.





El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.

El Senado provincial y el Servicio Geológico Minero Argentino trabajan en un acuerdo para acercar conocimientos sobre geología, recursos minerales y riesgos naturales a estudiantes, especialmente en la Puna.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".











Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

El gobernador anunció en Argentina Mining Cuyo el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental. Destacó que Mendoza ofrece estabilidad institucional y reglas claras para invertir.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

El Senado provincial y el Servicio Geológico Minero Argentino trabajan en un acuerdo para acercar conocimientos sobre geología, recursos minerales y riesgos naturales a estudiantes, especialmente en la Puna.

GeoReferenciados SRL se destaca por desarrollar soluciones tecnológicas basadas en datos geoespaciales, imágenes satelitales, inteligencia artificial y automatización.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.



