
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
El evento se realiza luego de la visita de los embajadores de la UE y de Francia a la provincia. Contó con la participación de referentes de empresas mineras, agencias multilaterales de financiamiento, y funcionarios nacionales y provinciales.
Salta04/12/2023El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos puso en valor el desarrollo minero de Salta en el Seminario Europeo sobre la Cadena de Valor de Litio: Oportunidades y Desafíos que se realizó esta mañana en el Centro Argentino de Ingenieros de la Ciudad de Buenos Aires.
El funcionario presentó el Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030, haciendo hincapié en la previsibilidad, seguridad jurídica, sustentabilidad ambiental y licencia social, ejes centrales de la política minera del Gobierno de Salta en la gestión del gobernador Gustavo Sáenz.
En este escenario, de los Ríos destacó las acciones estratégicas que se impulsaron desde la gestión de la cartera productiva, que tuvo como consecuencia el posicionamiento de Salta como uno de los principales atractivos en materia de inversión en Latinoamérica y el mundo.
Además, el funcionario puso en valor el desarrollo de la plataforma de información minera SIMSA, que ya se encuentra en etapa de prueba piloto, y que posibilitará transparentar la información sobre la actividad en Salta, facilitando la declaración de proyectos, el control de su impacto socioeconómico, ambiental y productivo.
Se refirió también al acompañamiento de las PyMES salteñas, a través del Registro de Proveedores Mineros Locales, con el fin de potenciar el tejido productivo de la provincia y la promoción del empleo minero, junto a distintas estrategias educativas y de capacitación.
Destacó que Salta posee el 42% de los recursos de litio disponibles en el país, con 3 proyectos en construcción de planta comercial, 8 en planta piloto y 24 proyectos en exploración avanzada en los salares de la puna salteña.
Además, enfatizó la importancia de la creación de la Región del Litio, iniciativa impulsada por el gobernador Gustavo Sáenz, junto a los gobiernos de Jujuy y Catamarca, con el propósito de resguardar los intereses jurídicos, económicos y ambientales de las provincias litíferas. La misma fue conformada con el respaldo de las legislaturas provinciales.
Finalmente se refirió al ordenamiento jurídico de Salta en materia minera, que cuenta con una gestión articulada entre el Juzgado de Minas y la Secretaría de Minería y Energía como órgano asesor del juzgado, respetando la independencia de los Poderes del Estado.
Europa se encuentra transitando la migración hacia la movilidad eléctrica y Salta ofrece un recurso estratégico como el litio de primera calidad. Por este motivo, entre otras cosas, la semana pasada el embajador de Francia en Argentina Romain Nadal desarrolló una intensa agenda de reuniones en la provincia.
Estuvieron presentes, además del embajador francés Romain Nadal: el embajador de la Unión Europea en Argentina Amador Sánchez Rico, su consejero Luca Pierantoni, el director de la Cooperación de Unión Europea para América Latina Felix Fernández Shaw, directivos de las empresas Eramine, TecPetrol, Lithium Argentina Chairman, Stellantis Alliance, YPF Tec, BASF, representantes de agencias financieras multilaterales, funcionarios de los Gobiernos de Jujuy y Catamarca, entre otros.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.