
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








El evento se realiza luego de la visita de los embajadores de la UE y de Francia a la provincia. Contó con la participación de referentes de empresas mineras, agencias multilaterales de financiamiento, y funcionarios nacionales y provinciales.
Salta04/12/2023
Salta Mining






















El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos puso en valor el desarrollo minero de Salta en el Seminario Europeo sobre la Cadena de Valor de Litio: Oportunidades y Desafíos que se realizó esta mañana en el Centro Argentino de Ingenieros de la Ciudad de Buenos Aires.
El funcionario presentó el Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030, haciendo hincapié en la previsibilidad, seguridad jurídica, sustentabilidad ambiental y licencia social, ejes centrales de la política minera del Gobierno de Salta en la gestión del gobernador Gustavo Sáenz.
En este escenario, de los Ríos destacó las acciones estratégicas que se impulsaron desde la gestión de la cartera productiva, que tuvo como consecuencia el posicionamiento de Salta como uno de los principales atractivos en materia de inversión en Latinoamérica y el mundo.
Además, el funcionario puso en valor el desarrollo de la plataforma de información minera SIMSA, que ya se encuentra en etapa de prueba piloto, y que posibilitará transparentar la información sobre la actividad en Salta, facilitando la declaración de proyectos, el control de su impacto socioeconómico, ambiental y productivo.
Se refirió también al acompañamiento de las PyMES salteñas, a través del Registro de Proveedores Mineros Locales, con el fin de potenciar el tejido productivo de la provincia y la promoción del empleo minero, junto a distintas estrategias educativas y de capacitación.
Destacó que Salta posee el 42% de los recursos de litio disponibles en el país, con 3 proyectos en construcción de planta comercial, 8 en planta piloto y 24 proyectos en exploración avanzada en los salares de la puna salteña.
Además, enfatizó la importancia de la creación de la Región del Litio, iniciativa impulsada por el gobernador Gustavo Sáenz, junto a los gobiernos de Jujuy y Catamarca, con el propósito de resguardar los intereses jurídicos, económicos y ambientales de las provincias litíferas. La misma fue conformada con el respaldo de las legislaturas provinciales.
Finalmente se refirió al ordenamiento jurídico de Salta en materia minera, que cuenta con una gestión articulada entre el Juzgado de Minas y la Secretaría de Minería y Energía como órgano asesor del juzgado, respetando la independencia de los Poderes del Estado.
Europa se encuentra transitando la migración hacia la movilidad eléctrica y Salta ofrece un recurso estratégico como el litio de primera calidad. Por este motivo, entre otras cosas, la semana pasada el embajador de Francia en Argentina Romain Nadal desarrolló una intensa agenda de reuniones en la provincia.
Estuvieron presentes, además del embajador francés Romain Nadal: el embajador de la Unión Europea en Argentina Amador Sánchez Rico, su consejero Luca Pierantoni, el director de la Cooperación de Unión Europea para América Latina Felix Fernández Shaw, directivos de las empresas Eramine, TecPetrol, Lithium Argentina Chairman, Stellantis Alliance, YPF Tec, BASF, representantes de agencias financieras multilaterales, funcionarios de los Gobiernos de Jujuy y Catamarca, entre otros.





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

Autoridades provinciales verificaron el cumplimiento de las normativas ambientales, laborales y de seguridad industrial en el yacimiento.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



