
Empresas mineras en Salta lanzan búsqueda de profesionales para distintas posiciones
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Desde AOMA manifestaron la preocupación de que se frene la obra pública, lo que podría "generar una caída inmediata en la mayoría de los proyectos en marcha y de muchas pymes vinculadas a ellos".
02/12/2023El presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, y el secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, coincidieron hoy en la necesidad de sostener los empleos del sector ante la definición de las nuevas políticas que adoptará el nuevo gobierno, a partir del 10 de diciembre.
Ambos dirigentes participaron del acto de apertura de las jornadas Argentina Oro, Plata y Cobre 2023 que organiza el medio especialiado Panorama Minero.
En el evento también estuvieron la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, y el presidente del Consejo Federal de Minería (Cofemin), Miguel Soler.
"A pocos días de un nuevo gobierno vemos a empresarios con expectativas y nos parece bárbaro. Este gremio no pone palos en la rueda ni los va a poner en el futuro inmediato, pero tiene preocupación e interrogantes sobre el futuro del trabajo", expresó Laplace en su presentación.
El gremialista dijo que "los convenios colectivos deben seguir dominando la relación con las empresas, y en este punto los trabajadores no estamos para nada dispuestos a perder nuestras conquistas".
Laplace manifestó la preocupación del gremio respecto a la posibilidad de que se aplique un freno a la obra pública, debido a que esto podría "traer una caída inmediata en la mayoría de los proyectos en marcha y de muchas pymes vinculadas a ellos".
Por su parte, Cacciola expresó que a partir de la llegada de las nuevas autoridades nacionales "se abre una instancia que genera expectativas, pero es importante seguir todos juntos y convertir el destino de la industria en algo diferente. Transformar el potencial de los últimos 30 años en realidad".
El empresario minero planteó el compromiso de la industria de trabajar "para que el empleo crezca y no se deteriore, para que las empresas no pierdan puestos de trabajo" y lograr "unos pocos temas que se necesitan resolver".
Destacó que la minería ocupa 100.000 personas de manera directa e indirecta, casi US$ 4.000 millones en exportaciones, $340.000 millones de aporte en impuestos y US$ 10.000 millones en sustitución de importaciones en las actividades de la segunda y tercera categoría minera.
Ávila tuvo a su cargo el cierre del panel en una presentación que resaltó que en los últimos tres años se registraron anuncios de inversiones por US$ 17.300 millones, y que en 2022 se alcanzaron exportaciones por US$ 3.850 millones, el mejor desempeño desde 2012.
En materia de empleo, la diputada electa por Catamarca señaló que los puestos directos pasaron de 30.807 de manera directa en julio de 2020, a 39.662 en julio pasado, con lo cual sumados a los indirectos permitirá superar los 100.000 empleos al cierre de este año.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
"Balta" Sánchez, presidente de Ergy, expresó con esta tercera certificación se convierten en la primera y única empresa de toda la región en estar triplemente certificados. "Algo sin precedentes", remarcó
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
Gabriela Miranda, presidenta de CAPROSEMITP y Pablo Robbio, Gerente de CAPEMISA, resaltaron la importancia de las capacitaciones a las empresas que quieren insertarse en el sector.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
Son pequeños estudiantes de la escuela "Cnel Severo de Zequeira", de finca El Toro. Si bien pertenece al departamento Rosario de Lerma, se encuentra ubicada cerca de San Antonio de los Cobres.
Autoridades provinciales y académicas se reunieron para fortalecer la integración de estudiantes y profesionales en este proyecto estratégico, generando oportunidades laborales e innovación.
El proyecto minero Diablillos, ubicado en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta, será desarrollado por AbraSilver. Durante las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.