
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Esta edición se centrará en los "Aspectos Particulares de la Industria Minera: Permisos" y será dictada por Mario Ferretti el jueves 23 de noviembre.
Salta21/11/2023El Consejo Profesional de Ingenieros y Agrimensores de Salta (COPAIPA), en colaboración con la Comisión de Minería, la Fundación COPAIPA y la OSCOPAIPA, presenta el próximo evento del "Ciclo de Charlas de Divulgación: Conociendo la Minería". Esta edición se centrará en los "Aspectos Particulares de la Industria Minera: Permisos".
El destacado ingeniero en construcción Mario Ferretti será el encargado de liderar esta fascinante sesión que se llevará a cabo el jueves 23 de noviembre a las 18. Los participantes tendrán la opción de unirse virtualmente a través de la plataforma Zoom o asistir presencialmente en Zuviría 291, siempre respetando el cupo limitado disponible.
El evento está dirigido a matriculados, profesionales afines y estudiantes de carreras avanzadas interesados en adentrarse en el mundo de la minería. La participación activa de la audiencia será bienvenida, proporcionando una oportunidad única para intercambiar ideas y conocimientos.
Información de Contacto para Inscripciones:
Teléfono: 387 4214007 int. 111 - Whatsapp: 3875683908 - E-mail: [email protected] - Sitio web: www.fundacioncopaipa.org.ar
Esta iniciativa busca no solo educar sino también fomentar la participación activa y el diálogo constructivo en torno a la industria minera. Todos están invitados a ser parte de esta experiencia enriquecedora y a contribuir al entendimiento colectivo de un sector clave en el desarrollo económico y social.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.