
La Cámara Minera de Jujuy integra el Consejo Asesor del Plan Provincial, trabajando junto a diversos sectores para avanzar en estrategias de carbono neutralidad y sostenibilidad.
En el inicio de esta semana la compañía hizo sonar la campana de apertura de las operaciones en la bolsa de valores de Nueva York.
Jujuy09/11/2023En el inicio de esta semana, Lithium Argentina hizo sonar la campana de apertura de las operaciones en la bolsa de valores de Nueva York.
De esta manera la Bolsa de Valores neoyorkina dio la bienvenida a la nueva empresa argentina que centra sus operaciones en Jujuy y cotiza sus acciones en Wall Street.
En su cuenta de X (ex Twitter), la NYSE dio la bienvenida a @lithium_ARG en reconocimiento de ser un productor independiente de litio a través de la finalización de su escisión. $LAAC y publicó un video de la apertura de la rueda de operaciones, titulado “Lithium Argentina (NYSE: LAAC) hace sonar la campana de apertura”.
El 3 de octubre de 2023, Lithium Americas y Lithium Argentina anunciaron en forma conjunta la finalización de la reorganización de Lithium Americas en dos empresas independientes que cotizan en bolsa, implementada mediante un plan de arreglo estatutario.
A partir del cierre de la negociación el martes 3 de octubre de 2023 (la «Fecha Efectiva»), las acciones comunes de Lithium Americas («Acciones de Lithium Americas») concluyeron la negociación en el mercado regular en la Bolsa de Valores de Toronto («TSX») y en la Bolsa de Nueva York («NYSE») bajo el símbolo «LAC».
Tras la finalización de la separación, General Motors Holdings LLC («GM») ejecutó un segundo acuerdo de suscripción de acciones (en virtud del cual GM comprará, sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones previas, US$329.852.134.38 en acciones de Lithium Americas (NewCo). GM es el mayor accionista tanto de Lithium Americas (NewCo) como de Lithium Argentina, con aproximadamente el 9,4% de las acciones de cada empresa.
Lithium Argentina posee un 44.8% de interés en el proyecto Caucharí-Olaroz ubicado en Jujuy. La compañía se enfoca en avanzar su proyecto Caucharí-Olaroz hacia su capacidad de producción total y explorar oportunidades de crecimiento regional en la cuenca de Pastos Grandes con sus proyectos Pastos Grandes y Sal de la Puna (100% y 65% de propiedad, respectivamente).
Franco Mignacco es el presidente de Minera Exar SA, operador del proyecto Cauchari-Olaroz. Fue vicepresidente de Lithium Americas durante los dos años anteriores a su fusión con Western Lithium en septiembre de 2015, y se desempeñó como miembro de la junta directiva de Lithium Americas antes de asumir su puesto actual en Lithium Argentina en 2023. Mignacco tiene una licenciatura con honores en Minería de la Universidad Austral y Maestría en Administración de Empresas de la Universidad de San Andrés.
Minería Sustentable
La Cámara Minera de Jujuy integra el Consejo Asesor del Plan Provincial, trabajando junto a diversos sectores para avanzar en estrategias de carbono neutralidad y sostenibilidad.
El Ministerio de Ambiente, la empresa EXAR y pobladores de Huancar, Pastos Chicos y Puesto Sey avanzan en la creación de un sub-sistema de reciclaje que se integrará al sistema provincial GIRSU, con enfoque en economía circular.
La empresa minera refuerza su compromiso ambiental mediante un proyecto conjunto con la Universidad Nacional de Jujuy que busca visibilizar la biodiversidad entomológica de Olaroz-Cauchari.
La provincia refuerza su papel estratégico en el desarrollo minero argentino, con proyectos en expansión y un nuevo acuerdo con SEGEMAR que impulsa la innovación y la sustentabilidad.
El Servicio Geológico Minero Argentino reafirma su compromiso con la cooperación en geología, recursos minerales y desarrollo científico en Jujuy al firmar dos acuerdos clave.
Durante ArMinera 2025, el ministro Juan Carlos Abud destacó el avance del litio, la transparencia en las inversiones y la articulación con más de 270 comunidades, consolidando un modelo minero inclusivo y responsable.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
"En Salta vemos una comunidad pujante, con una fuerte vocación por el desarrollo y un ecosistema que está listo para dar el salto", afirmó Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina.
Temas como inteligencia artificial, automatización, metaverso y ciberseguridad protagonizan la agenda del congreso Internacional Minería 5.0 a realizarse en Perú.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Se transmitirá en vivo por YouTube y contará con espacios accesibles para los asistentes. Además, se coordinará transporte gratuito para facilitar el traslado para quienes quieran asistir de forma presencial.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
Mientras la imagen del litio en Argentina está asociada a los grandes salares, en Río Negro el recurso se busca en de depósitos de litio en las rocas pegmatitas.
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.