
El Gobierno Nacional avanza en la desregulación de los vehículos eléctricos e híbridos
Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023 (Resolución 817/23) y se había convertido en un trámite engorroso.
La empresa distribuidora de gas natural está llevando adelante el Plan de Prevención de Daños denominado “Llame antes de excavar”.
Sustentable27/10/2023Para facilitar el trabajo de los constructores en general y concientizarlos sobre el correcto procedimiento al momento de realizar algún movimiento de tierra, Gasnor, la empresa distribuidora de gas natural que forma parte del Grupo Naturgy, está llevando adelante el Plan de Prevención de Daños denominado “Llame antes de excavar”. El mismo contempla la entrega de documentación sobre la existencia de sus instalaciones, asesoramiento en obra y un manual explicativo con recomendaciones sobre cómo realizar trabajos de movimientos de suelos en forma segura.
Durante los primeros diez meses del 2023 se llevaron a cabo capacitaciones, charlas informativas y la firma de convenios de colaboración con los municipios de las capitales de provincias y aquellos que, por su cantidad de habitantes, requirieron prioridad para el trabajo conjunto en materia de prevención, para que puedan interiorizarse de todas las pautas que deben tener en cuenta a la hora de realizar obras en la calle y no afectar las redes de gas, gasoductos o instalaciones secundarias.
También se viene ofreciendo asesoramiento sobre las redes de gas y gasoductos a las contratistas de empresas de servicios que desarrollan obras en la vía pública para preservar su estado, la continuidad normal del suministro y la seguridad de personas y bienes.
¿Dónde realizar las consultas?
Queremos formar una cultura preventiva en la comunidad en general, por eso esta campaña tiene también como fin promover en la ciudadanía la importancia de informar en Gasnor cuando observen alguna obra de excavación cercana a un gasoducto, para lo cual pueden llamar las 24 hs. los 365 días del año al número gratuito 0800 555 8800. De esta manera, implementando un sistema de advertencia temprana se pueden evitar accidentes.
Para mayor información se puede realizar la consulta en https://www.gasnor.com/pagina/10/prevencion-danos
Acerca de Gasnor
Gasnor es parte del grupo Naturgy y es una de las 9 distribuidoras de gas por redes de Argentina. Su área licenciada comprende las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero. Actualmente distribuye energía a más de 573000 clientes residenciales e industriales, en un área de 370000 km2 y una extensión de 12000 km de redes.
Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023 (Resolución 817/23) y se había convertido en un trámite engorroso.
El gobernador Raúl Jalil recibió las propuestas para iniciar la construcción de los primeros 200 MW de energía solar en la provincia de representantes de empresas chinas.
La Organización Latinoamericana de Energía elaboró un informe que resalta el avance de esta tecnología en la región. Argentina se encuentra al final del ranking.
Con 380.600 matriculaciones, casi un 27,5 % menos que en 2023, los modelos eléctricos tuvieron una cuota del 13,5 % de todas las nuevas matriculaciones.
Según informó la Asociación Alemana de la Industria Solar, durante el 2024 la potencia total instalada superó por primera vez los 100 gigavatios, un diez por ciento más que en 2023.
Se trata de cinco unidades 100% eléctricas que serán utilizadas para áreas administrativas y de control. Los autos no emiten gases contaminantes por lo que la empresa suma nuevas herramientas amigables con el ambiente.
La oferta educativa busca satisfacer las crecientes necesidades del sector minero, con un enfoque en la sostenibilidad y el uso de tecnología avanzada.
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
La operación fue anunciada en diciembre del 2024 y contempla la venta del 80% del interés de Lithium Chile en el proyecto Salar de Arizaro por USD 180 millones.
El envío de las 40 toneladas de carbonato de litio se realiza a través del Puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el salar Centenario-Ratones.
El Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el Presidente de Paraguay, Santiago Peña, consolidan su compromiso de potenciar el Corredor Bioceánico para impulsar el desarrollo económico regional.
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.
El gobernador Jalil destacó el potencial de la provincia en el sector minero y la importancia de establecer alianzas estratégicas con actores clave como Startup India.
Gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero se reunieron con altos representantes del Fondo de Abu Dhabi para discutir el futuro financiamiento del Corredor Bioceánico.
El nuevo organismo, formado por la Autoridad Ambiental Minera, busca implementar mejores prácticas ambientales y garantizar la transparencia en los proyectos mineros de Mendoza.
"Por ejemplo que 1 kilo que sea igual a 1 token, se fija el precio al token y así se puede diversificar el mercado a países y personas. Millonarios podrían ser accionistas y comprar 1.000 tokens de litio. Eso ayudaría a que exista gran demanda", explica la legisladora.