
El Gobierno Nacional avanza en la desregulación de los vehículos eléctricos e híbridos
Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023 (Resolución 817/23) y se había convertido en un trámite engorroso.
La empresa distribuidora de gas natural está llevando adelante el Plan de Prevención de Daños denominado “Llame antes de excavar”.
Sustentable27/10/2023Para facilitar el trabajo de los constructores en general y concientizarlos sobre el correcto procedimiento al momento de realizar algún movimiento de tierra, Gasnor, la empresa distribuidora de gas natural que forma parte del Grupo Naturgy, está llevando adelante el Plan de Prevención de Daños denominado “Llame antes de excavar”. El mismo contempla la entrega de documentación sobre la existencia de sus instalaciones, asesoramiento en obra y un manual explicativo con recomendaciones sobre cómo realizar trabajos de movimientos de suelos en forma segura.
Durante los primeros diez meses del 2023 se llevaron a cabo capacitaciones, charlas informativas y la firma de convenios de colaboración con los municipios de las capitales de provincias y aquellos que, por su cantidad de habitantes, requirieron prioridad para el trabajo conjunto en materia de prevención, para que puedan interiorizarse de todas las pautas que deben tener en cuenta a la hora de realizar obras en la calle y no afectar las redes de gas, gasoductos o instalaciones secundarias.
También se viene ofreciendo asesoramiento sobre las redes de gas y gasoductos a las contratistas de empresas de servicios que desarrollan obras en la vía pública para preservar su estado, la continuidad normal del suministro y la seguridad de personas y bienes.
¿Dónde realizar las consultas?
Queremos formar una cultura preventiva en la comunidad en general, por eso esta campaña tiene también como fin promover en la ciudadanía la importancia de informar en Gasnor cuando observen alguna obra de excavación cercana a un gasoducto, para lo cual pueden llamar las 24 hs. los 365 días del año al número gratuito 0800 555 8800. De esta manera, implementando un sistema de advertencia temprana se pueden evitar accidentes.
Para mayor información se puede realizar la consulta en https://www.gasnor.com/pagina/10/prevencion-danos
Acerca de Gasnor
Gasnor es parte del grupo Naturgy y es una de las 9 distribuidoras de gas por redes de Argentina. Su área licenciada comprende las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero. Actualmente distribuye energía a más de 573000 clientes residenciales e industriales, en un área de 370000 km2 y una extensión de 12000 km de redes.
Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023 (Resolución 817/23) y se había convertido en un trámite engorroso.
El gobernador Raúl Jalil recibió las propuestas para iniciar la construcción de los primeros 200 MW de energía solar en la provincia de representantes de empresas chinas.
La Organización Latinoamericana de Energía elaboró un informe que resalta el avance de esta tecnología en la región. Argentina se encuentra al final del ranking.
Con 380.600 matriculaciones, casi un 27,5 % menos que en 2023, los modelos eléctricos tuvieron una cuota del 13,5 % de todas las nuevas matriculaciones.
Según informó la Asociación Alemana de la Industria Solar, durante el 2024 la potencia total instalada superó por primera vez los 100 gigavatios, un diez por ciento más que en 2023.
Se trata de cinco unidades 100% eléctricas que serán utilizadas para áreas administrativas y de control. Los autos no emiten gases contaminantes por lo que la empresa suma nuevas herramientas amigables con el ambiente.
La relación entre ambos se remonta a fines de la década del 2000, cuando Francisco Vacazur era sacerdote en Tartagal. Allí, en medio de un contexto social crítico recibió el apoyo del entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio.
El accidente ocurrió este lunes sobre la ruta provincial 129, en una zona de ripio y calamina. El vehículo de gran porte transportaba una tolva. No se reportaron víctimas fatales.
Un nuevo ciclo de capacitaciones gratuitas con aval ministerial fortalece las habilidades de los trabajadores del sector minero en gestión de riesgos, en articulación con empresas del rubro.
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
El Papa propuso una visión integral, donde lo social, lo económico y lo ambiental son inseparables. La minería del siglo XXI, en Argentina, se esfuerza por avanzar sobre esos ejes.
El objetivo de las instituciones es fortalecer vínculos y generar acciones concretas que impulsen el desarrollo sostenible de la minería en la provincia.
Con respaldo del BID, el Banco Mundial y Fonplata, el Gobierno avanza en una infraestructura clave para conectar el Atlántico y el Pacífico, potenciando la producción minera y el comercio regional.
Con un 55% de avance, la provincia construye un puesto modelo en Salvador Mazza, incorporando tecnología de punta para fortalecer la seguridad logística, fiscal y fronteriza en la región.
El Gobierno provincial detectó fallas entre las declaraciones juradas y las guías de transporte. Coordinan acciones conjuntas entre Minería, Seguridad y Transporte.
Los expertos de TAGING, Camila María Blanco y Carlos Horacio Lorelli, compartieron experiencias concretas y soluciones aplicadas en proyectos de litio en Argentina.