
El vehículo protagonizó un derrape a unos 35 kilómetros de Posco. El conductor habría sufrió traumatismos leves.
Hoy será la entrega de certificados. El acto se realizará a partir de las 19 en la Estación de Trenes de Campo Quijano.
Salta27/10/2023Esta noche se llevará a cabo la entrega de certificados a los 35 jóvenes egresados de los cursos profesionales de Conducción de Alta Montaña.
La capacitación duró seis meses y las prácticas se desarrollaron en caminos de Campo Quijano, Ingeniero Mauri, San Antonio de los Cobres y Alto Chorrillos.
“Se trató de un ciclo teórico práctico que fue posible gracias a una articulación público-privada que contó con la participación de GVH Logística, Ejército Argentino, Cruz Roja, Gendarmería Nacional, Segulab y Mining Time”, contó Luis Vacazur, titular de GVH.
La certificación profesional cuenta con el aval del Ministerio de Educación. Los alumnos aprendieron a manejar camionetas 4x4 con equipamiento minero para tránsito en alta montaña y adquirieron destrezas en caminos de tierra y tramos sinuosos con calamina, barrancos, puntos ciegos, pendientes pronunciadas y lugares en los que el factor climático es determinante: lluvias, nieve, granizo , vientos, sol, ente otros.
Finalizado el acto, se compartirá un cóctel. Participarán representantes del Ministerio de Educación y de las diferentes instituciones y empresas que formaron parte del ciclo.
El vehículo protagonizó un derrape a unos 35 kilómetros de Posco. El conductor habría sufrió traumatismos leves.
Un video difundido por ambientalistas expuso la gran cantidad de recipientes abandonados en la zona. La práctica, atribuida a algunos camioneros, plantea la necesidad urgente de erradicar estas conductas.
Asume en momento bisagra para la minería salteña, marcado por la expectativa de inversiones millonarias y la necesidad de recuperar el ritmo perdido en el último año y medio.
Habrá más de 30 ponencias técnicas sobre innovación, seguridad y gobernanza de profesionales de Perú, Chile, Canadá, Ecuador, Brasil, EEUU y Colombia, que compartirán experiencias y avances técnicos.
Con una inversión superior a los $60.000 millones, se ejecutarán proyectos clave para mejorar la calidad de vida y garantizar servicios esenciales en comunidades históricamente postergadas.
El proyecto ubicado en Salta es considerado uno de los yacimientos de plata más prometedores de la región, avanza con su programa de perforación invernal 2025.
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.
Asume en momento bisagra para la minería salteña, marcado por la expectativa de inversiones millonarias y la necesidad de recuperar el ritmo perdido en el último año y medio.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
El despliegue incluyó Gendarmería, Policía Vial, Policía Rural y la CNRT, con el objetivo de garantizar trazabilidad y legalidad en la actividad minera.
El Consejo de la Comisión Chilena del Cobre dio luz verde al CEOL del proyecto Salares Altoandinos, que será desarrollado por Enami en la región de Atacama, a través de una alianza público-privada.
La productora de litio más importante del país informó sobre empleo, energías renovables, reducción de residuos y proyectos con comunidades originarias en la puna jujeña.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
El programa PERUMIN Hub - Jóvenes que Transforman anunció la ampliación de su convocatoria internacional hasta el 25 de agosto de 2025, con el objetivo de atraer a más estudiantes y recién egresados.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.