
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
First Quantum es propietario del emblemático yacimiento de cobre-oro-molibdeno, ubicado 230 Km al oeste de la ciudad de Salta.
Salta26/10/2023En un mundo repleto de incertidumbre económica, una compañía ha logrado mantenerse firme y dejar su huella en la industria minera global. First Quantum Minerals Ltd., un conocido actor en el sector minero, ha revelado sus impresionantes resultados financieros del tercer trimestre de 2023.
Pero lo que ha llamado realmente la atención tanto de los inversores como de los expertos de la industria es la atractiva perspectiva del proyecto Taca Taca, un emprendimiento que podría redefinir el panorama de la extracción de cobre y minerales. Taca Taca, situado en una región enigmática de riqueza mineral, es un proyecto que ha sido seguido de cerca por aquellos con un ojo agudo en el futuro de la industria.
Sin embargo, no son solo los números los que tienen al mundo observando. Es la dirección estratégica de First Quantum, especialmente el ambicioso proyecto Taca Taca, lo que ha llamado la atención.
Taca Taca, un vasto proyecto de recursos minerales, se encuentra en etapas de pre-desarrollo y factibilidad. Lo que lo hace tan especial es su potencial para remodelar el panorama minero global. First Quantum ha recibido el segundo conjunto de observaciones para la Evaluación de Impacto Ambiental y Social (ESIA) por parte de la autoridad minera, y se espera con ansias la presentación de sus respuestas, que se prevé para 2024. La aprobación de la ESIA es un hito significativo que podría poner a Taca Taca en el camino hacia su realización.
En los aspectos financieros destacados de los resultados de First Quantum en el tercer trimestre de 2023. La compañía reportó ganancias netas atribuibles a los accionistas por un impresionante monto de $325 millones, equivalente a $0.47 de ganancias por acción.
Las ganancias ajustadas también fueron sólidas, alcanzando los $359 millones, con $0.52 de ganancias ajustadas por acción. El beneficio bruto de First Quantum para el trimestre ascendió a una cifra impresionante de $660 millones, mientras que su EBITDA alcanzó una respetable cifra de $969 millones.
El Sr. Tristan Pascall, Director Ejecutivo de First Quantum Minerals, afirmó que el desempeño de la compañía durante el tercer trimestre se caracterizó por una mejora en la producción en sus tres principales operaciones de cobre. El proyecto de expansión CP100 también avanza sin contratiempos, permitiendo que la mina Cobre Panamá alcance una producción trimestral sin precedentes. El proyecto Taca Taca promete llevar adelante este impulso, ofreciendo un posible impulso a las perspectivas futuras de la empresa.
En una era ensombrecida por la volatilidad económica global, First Quantum ha enfatizado la resiliencia, la ejecución de proyectos, la excelencia operativa y el mantenimiento de un sólido balance. El fallecimiento de Philip Pascall, uno de los cofundadores y Presidente de First Quantum, en septiembre, ha añadido una capa de reflexión y transición al viaje de la compañía. El legado del Sr. Pascall es profundo, pero su sucesor, Robert Harding, Presidente del Consejo, está listo para mantener y avanzar en la cultura y el enfoque únicos de la empresa.
A medida que el clima económico global sigue siendo impredecible, First Quantum Minerals Ltd. se erige como un testimonio del poder de la innovación y el compromiso. Con proyectos visionarios como Taca Taca y un sólido equipo directivo, la empresa está en condiciones de construir sobre su pasado y dar forma a un futuro que desafía el pensamiento convencional.
El compromiso de First Quantum con la excelencia, combinado con su determinación inquebrantable de abrazar el futuro, está listo para dejar una marca duradera en la industria minera. Manténganse atentos para más actualizaciones sobre el proyecto Taca Taca, ya que promete ser un cambio de juego en el mundo de los minerales y los recursos.
Sobre Taca Taca
El proyecto minero Taca Taca se encuentra ubicado en la provincia de Salta, en el noroeste de Argentina, en la región conocida por su riqueza en recursos minerales. Taca Taca es un proyecto de minería que se centra principalmente en la extracción de cobre, pero también incluye la producción de oro y molibdeno, un subproducto del proceso de extracción de cobre.
El proyecto Taca Taca es propiedad de la empresa de recursos naturales canadiense First Quantum Minerals Ltd., que estaba liderando los esfuerzos para desarrollar y operar la mina. Taca Taca está en las etapas de exploración y desarrollo, con la realización de estudios de factibilidad y la evaluación de la viabilidad económica del proyecto.
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Durante el AmCham Forum Energy , la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, destacó el rol estratégico del litio en la inserción internacional de Argentina en el sector minero.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
El encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina reunió en el Hotel Alvear Icon a más de mil referentes del sector energético, funcionarios, empresarios y especialistas.