
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Participaron fiscalizadores de la Secretaría de Minería para garantizar la transparencia del proceso y técnicos de la Municipalidad de San Antonio de los Cobres.
Salta18/10/2023Salta Exploraciones S.A., Operadora de la UT Minera Sal de Los Ángeles, realizó este mes el segundo Monitoreo Ambiental en el Proyecto Diablillos.
Estuvieron presentes, en su rol de fiscalizadores de la Secretaría de Minería y Energía de Salta, los Técnicos Pamela Chauque y Sebastián Álvarez, para garantizar la transparencia durante el proceso. Asimismo, participaron los Técnicos María Paz Carrera Figueroa, Maribel Barrios y Jacinto Gerón de la Municipalidad de San Antonio de los Cobres y también acompañaron el desarrollo del proceso miembros del equipo operativo ambiental de la empresa.
La consultora GT Ingeniería SA fue la encargada de ejecutar las actividades en las que intervinieron diferentes especialistas de Flora, Fauna y también técnicos de un laboratorio especializado.
En una primera instancia se realizó un taller informativo donde se explicaron cuestiones vinculadas a Seguridad y la metodología a emplear, así como también las zonas a recorrer, las técnicas a emplear para la recolección de los datos y la relevancia de cada aspecto ambiental a considerar en el análisis global del sitio.
Una vez analizados todos los resultados, serán socializados con la comunidad para garantizar el cumplimiento de lo dispuesto por la Autoridad.
Mauro Afranllie, Coordinador de Ambiente de la Empresa destacó “es primordial para nosotros la realización de estas actividades, valoramos el esfuerzo para preservar el ambiente y creemos fundamental el compromiso de todos los actores involucrados, empresa, especialistas y autoridades para la ejecución de los monitoreos.”
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.