
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Participaron fiscalizadores de la Secretaría de Minería para garantizar la transparencia del proceso y técnicos de la Municipalidad de San Antonio de los Cobres.
Salta18/10/2023Salta Exploraciones S.A., Operadora de la UT Minera Sal de Los Ángeles, realizó este mes el segundo Monitoreo Ambiental en el Proyecto Diablillos.
Estuvieron presentes, en su rol de fiscalizadores de la Secretaría de Minería y Energía de Salta, los Técnicos Pamela Chauque y Sebastián Álvarez, para garantizar la transparencia durante el proceso. Asimismo, participaron los Técnicos María Paz Carrera Figueroa, Maribel Barrios y Jacinto Gerón de la Municipalidad de San Antonio de los Cobres y también acompañaron el desarrollo del proceso miembros del equipo operativo ambiental de la empresa.
La consultora GT Ingeniería SA fue la encargada de ejecutar las actividades en las que intervinieron diferentes especialistas de Flora, Fauna y también técnicos de un laboratorio especializado.
En una primera instancia se realizó un taller informativo donde se explicaron cuestiones vinculadas a Seguridad y la metodología a emplear, así como también las zonas a recorrer, las técnicas a emplear para la recolección de los datos y la relevancia de cada aspecto ambiental a considerar en el análisis global del sitio.
Una vez analizados todos los resultados, serán socializados con la comunidad para garantizar el cumplimiento de lo dispuesto por la Autoridad.
Mauro Afranllie, Coordinador de Ambiente de la Empresa destacó “es primordial para nosotros la realización de estas actividades, valoramos el esfuerzo para preservar el ambiente y creemos fundamental el compromiso de todos los actores involucrados, empresa, especialistas y autoridades para la ejecución de los monitoreos.”
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.