
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
La primera adquisición cubre 4,351 hectáreas y la segunda cubre 1,124 ha ambas propiedades se encuentran en la Provincia de Salta.
Salta12/10/2023NOA Lithium Brines Inc. anunció que recientemente ha ampliado su posición de tierras en dos de sus proyectos, adquiriendo dos nuevas concesiones mineras. La primera adquisición cubre 4,351 hectáreas en el salar de Arizaro, y la segunda adquisición cubre 1,124 ha en el salar de Salinas Grandes, ambas propiedades se encuentran en la Provincia de Salta, Argentina. Estas adquisiciones de propiedades estarán sujetas a la aprobación de la TSX Venture Exchange, según corresponda.
La Concesión de Arizaro proporciona a la Compañía una nueva área de exploración, agregando una superficie significativa a los bloques mineros ya controlados por NOA en el salar de Arizaro. Con esta adquisición, NOA ahora controla un área de aproximadamente 39,028 ha en el salar de Arizaro, con el potencial de expandirse aún más con nuevas concesiones ya solicitadas y pendientes de ser otorgadas.
La Concesión de Salinas está cerca de las concesiones del norte de la Compañía en el salar de Salinas Grandes, en una zona que la Compañía cree que tiene un alto potencial de exploración. Esta nueva concesión formará parte del proyecto Salinas Grandes de la Compañía, que, incluyendo esta adquisición, eleva la posición total de control de la Compañía a aproximadamente 10,247 ha en el salar de Salinas Grandes.
Gabriel Rubacha, Director Ejecutivo de NOA, declaró: "Estas adquisiciones refuerzan la posición de NOA en ambos proyectos en los salares de Arizaro y Salinas Grandes, dos de los salares de litio más emocionantes y poco explorados en el Triángulo del Litio. Estas dos concesiones proporcionarán un mayor potencial de exploración más allá de nuestro proyecto insignia en Río Grande, donde actualmente estamos centrando nuestros esfuerzos de exploración. Nuestra actual campaña de perforación en Río Grande está totalmente financiada y en el calendario para completarse antes de fin de año, con planes de seguir con una estimación de recursos preliminar publicada a principios de 2024".
Acerca de NOA Lithium Brines Inc.
NOA es una compañía de exploración y desarrollo de litio formada para adquirir activos con un significativo potencial de recursos. Todos los proyectos de NOA se encuentran en el corazón del prolífico Triángulo del Litio, en la provincia de Salta, Argentina, cerca de una multitud de proyectos y operaciones propiedad de algunos de los principales actores de la industria del litio. NOA ha consolidado rápidamente una de las mayores carteras de concesiones de salmuera de litio en esta región que no es propiedad de una empresa productora, con posiciones clave en tres salares prospectivos (Río Grande, Arizaro, Salinas Grandes) que suman más de 100,000 hectáreas.
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Durante el AmCham Forum Energy , la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, destacó el rol estratégico del litio en la inserción internacional de Argentina en el sector minero.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
El encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina reunió en el Hotel Alvear Icon a más de mil referentes del sector energético, funcionarios, empresarios y especialistas.