
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
La primera adquisición cubre 4,351 hectáreas y la segunda cubre 1,124 ha ambas propiedades se encuentran en la Provincia de Salta.
Salta12/10/2023NOA Lithium Brines Inc. anunció que recientemente ha ampliado su posición de tierras en dos de sus proyectos, adquiriendo dos nuevas concesiones mineras. La primera adquisición cubre 4,351 hectáreas en el salar de Arizaro, y la segunda adquisición cubre 1,124 ha en el salar de Salinas Grandes, ambas propiedades se encuentran en la Provincia de Salta, Argentina. Estas adquisiciones de propiedades estarán sujetas a la aprobación de la TSX Venture Exchange, según corresponda.
La Concesión de Arizaro proporciona a la Compañía una nueva área de exploración, agregando una superficie significativa a los bloques mineros ya controlados por NOA en el salar de Arizaro. Con esta adquisición, NOA ahora controla un área de aproximadamente 39,028 ha en el salar de Arizaro, con el potencial de expandirse aún más con nuevas concesiones ya solicitadas y pendientes de ser otorgadas.
La Concesión de Salinas está cerca de las concesiones del norte de la Compañía en el salar de Salinas Grandes, en una zona que la Compañía cree que tiene un alto potencial de exploración. Esta nueva concesión formará parte del proyecto Salinas Grandes de la Compañía, que, incluyendo esta adquisición, eleva la posición total de control de la Compañía a aproximadamente 10,247 ha en el salar de Salinas Grandes.
Gabriel Rubacha, Director Ejecutivo de NOA, declaró: "Estas adquisiciones refuerzan la posición de NOA en ambos proyectos en los salares de Arizaro y Salinas Grandes, dos de los salares de litio más emocionantes y poco explorados en el Triángulo del Litio. Estas dos concesiones proporcionarán un mayor potencial de exploración más allá de nuestro proyecto insignia en Río Grande, donde actualmente estamos centrando nuestros esfuerzos de exploración. Nuestra actual campaña de perforación en Río Grande está totalmente financiada y en el calendario para completarse antes de fin de año, con planes de seguir con una estimación de recursos preliminar publicada a principios de 2024".
Acerca de NOA Lithium Brines Inc.
NOA es una compañía de exploración y desarrollo de litio formada para adquirir activos con un significativo potencial de recursos. Todos los proyectos de NOA se encuentran en el corazón del prolífico Triángulo del Litio, en la provincia de Salta, Argentina, cerca de una multitud de proyectos y operaciones propiedad de algunos de los principales actores de la industria del litio. NOA ha consolidado rápidamente una de las mayores carteras de concesiones de salmuera de litio en esta región que no es propiedad de una empresa productora, con posiciones clave en tres salares prospectivos (Río Grande, Arizaro, Salinas Grandes) que suman más de 100,000 hectáreas.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.