
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Bristow señaló que la transición hacia la energía limpia está generando una demanda sin precedentes de metales y minerales.
Mundo19/09/2023Denver - Barrick Gold proyecta un aumento del 30% en la producción respaldado por las opciones de crecimiento incorporadas en su cartera de activos, según informó el presidente y director ejecutivo Mark Bristow durante el Gold Forum Americas.
Bristow señaló que la transición hacia la energía limpia está generando una demanda sin precedentes de metales y minerales, pero la demanda del mercado de gratificación instantánea está impulsando fusiones y adquisiciones (M&A), lo que no siempre es propicio para la inversión en proyectos sostenibles, sino más bien para la obtención de beneficios a corto plazo. Estos proyectos de crecimiento son vitales, no solo para los recursos necesarios para una energía más limpia, sino también para el desarrollo de las economías emergentes, afirmó Bristow.
"La minería es un juego a largo plazo que requiere visión e inversión a largo plazo". También destacó que Barrick posee y opera seis de las minas de oro de Nivel Uno del mundo y está en posición de ampliar esta cartera de activos de primera clase mediante la continuación de la reposición de reservas y la búsqueda de posibles descubrimientos de clase mundial en muchas de las zonas auríferas más prolíficas del mundo.
"En 2019, nuestra estrategia para la nueva Barrick incluía el mandato de hacer crecer nuestro negocio de cobre, que reconocimos como estratégicamente importante en una etapa relativamente temprana. Una vez que Reko Diq y Lumwana estén completamente operativos, figurarán entre las veinte minas de cobre más grandes del mundo en términos de producción anual sostenida durante décadas. Si las previsiones de escasez de cobre son al menos parcialmente correctas, esto nos brindará un significativo potencial adicional", afirmó.
"No solo tenemos un plan base sostenible y completamente presupuestado para los próximos diez años, sino que también tenemos un plan de crecimiento que nos permitirá aumentar la producción en un 30% para fines de la década, lo que creo que es único en nuestra industria", concluyó.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
Se trata del mayor hallazgo de cobre de los últimos 30 años. Según expertos, dicha iniciativa podría generar exportaciones anuales por hasta 12.000 millones de dólares, triplicando los niveles actuales.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
Más de 260 empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol participaron en el encuentro con oferentes del servicio de alimentación, limpieza y hotelería, en una instancia clave para fortalecer la cadena de valor regional.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.