
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








La legislatura provincial está considerando una propuesta que busca simplificar los procesos de impacto ambiental y social en la minería.
Salta03/09/2023
Salta Mining
















En la provincia de Salta, rica en litio, se está produciendo un cambio transformador. La legislatura provincial está considerando activamente una propuesta que busca simplificar los procesos asociados con las evaluaciones de impacto ambiental y social en la minería. Esta iniciativa, presentada por la Secretaría de Minería y Energía de Salta, sugiere modificar el Artículo 34 de la Ley Nº 7.141 sobre Procedimientos Mineros de la Provincia de Salta.






La enmienda propuesta permitiría a las empresas evitar una fase burocrática inicial al presentar estos estudios obligatorios durante las primeras etapas operativas y sus revisiones rutinarias cada dos años. Este cambio significaría que las evaluaciones se enviarían directamente a la Secretaría de Minería y Energía, lo que mejoraría la eficiencia y la supervisión de estos procedimientos.
Empresas como Lithium South Development Corp., junto con otras, están listas para beneficiarse enormemente de estos procesos simplificados, lo que augura un horizonte prometedor para el sector del litio en Argentina.
Para los interesados y apasionados de la industria, este es un momento crucial para seguir de cerca a estas empresas, ya que están dispuestas a liderar avances en el creciente mercado del litio en Argentina.
Lithium South Development Corp.
Lithium South Development Corp. está dando pasos significativos en el desarrollo de su Proyecto de Litio Hombre Muerto North, ubicado en la Provincia de Salta. El reciente contrato con Well Drilling de Salta, para la provisión de tres pozos de bombeo para el Proyecto HMN Li indica el compromiso de la empresa de acelerar el camino hacia el desarrollo.
Con cinco pozos de producción en diferentes bloques de reclamación, Lithium South está bien posicionada para llevar a cabo pruebas de bombeo a largo plazo y determinar el potencial de producción general del proyecto. Este progreso sitúa a la empresa en una posición ventajosa para aprovechar el interés de la Unión Europea en colaborar con proveedores de litio de América Latina.
Alpha Lithium
Alpha Lithium Corporation ha experimentado aumentos sustanciales en los recursos de carbonato de litio equivalente (LCE) indicados e inferidos en el Salar Tolillar. La estimación de recursos de la empresa revela la alta calidad de su activo, lo que lo convierte en una perspectiva atractiva para la colaboración con la Unión Europea.
El proceso de revisión estratégica continua de Alpha ha generado interés de partes multinacionales, enfatizando aún más el valor potencial de sus recursos de litio. La empresa gestiona completamente sus operaciones y activos a través de Alpha Lithium Argentina SA y Alpha Minerals SA, lo que demuestra su compromiso con la participación local, en línea con el énfasis de la UE en prácticas industriales sostenibles y responsables.
La industria del litio en Argentina, particularmente en la provincia de Salta, se encuentra al borde de una transformación significativa. A medida que la legislatura provincial contempla simplificar los procesos de evaluación de impacto ambiental y social, las empresas que operan en este ámbito tienen una oportunidad dorada.
Empresas como Lithium South Development Corp. ya están mostrando su potencial y disposición para aprovechar estos cambios. Los procedimientos simplificados no solo prometen eficiencia operativa, sino que también señalan un futuro sólido y próspero para el mercado del litio en Argentina. Los interesados, inversores y entusiastas de la industria deben permanecer vigilantes, ya que este panorama en evolución está listo para redefinir los contornos de la cadena de suministro global de litio.
Fuente: https://batteryjuniors.com/2023/09/01/3-companies-thriving-argentina-lithium-procedures/





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



