
La corporación América, de Eduardo Eurnekian, ingresó a la minería de uranio en Argentina
Argentina03/12/2024El desarrollo del proyecto Ivana, en Río Negro, apunta a abastecer el mercado local e internacional de este mineral estratégico.
El desarrollo del proyecto Ivana, en Río Negro, apunta a abastecer el mercado local e internacional de este mineral estratégico.
Blue Sky Uranium, que recibió una inversión del empresario argentino Eduardo Eurnekian, adquirió el derecho de exploración de 20.000 ha en Malargüe. En Argentina, la firma controla más de 480.000 ha.
Patagonia Gold anuncia avances en la obtención de permisos de explotación en Calcatreu, Río Negro. Blue Sky adquiere dos nuevos proyectos por un total de casi 80.000 hectáreas en la Cuenca Neuquina.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La australiana Unico Silver avanza con un ambicioso programa de perforación en el Macizo del Deseado, consolidando a la provincia como epicentro de la minería de plata y oro en Argentina.
Argentina se encamina a un año histórico en la producción de hidrocarburos. El petróleo alcanzaría el nivel más alto del siglo y el gas marcaría un máximo absoluto en la historia nacional.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
La compañía destacó su sistema off grid, el más grande de la minería argentina, con 120 MWp de capacidad y la posibilidad de ampliarse a 150 MWp.