
Rio Tinto se encamina a adquirir Arcadium: el Gigante minero se expande en el mercado del litio
Argentina07/10/2024Esto permitiría a la multinacional anglo-australiana consolidar su posición en el mercado de las baterías eléctricas.



Esto permitiría a la multinacional anglo-australiana consolidar su posición en el mercado de las baterías eléctricas.

Se trata de un evento internacional organizado por Vostock Capital. Reunirá a más de 400 altos ejecutivos de la industria para discutir los desafíos y oportunidades más apremiantes del sector.

La caída está relacionada con la demanda de carbonato de litio usado en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos en China, que frenó el crecimiento a fines de 2023.

La firma internacional cotizará bajo la forma de CEDEAR una vez que la Comisión Nacional de Valores la autorice junto a otras compañias

La caída de precios internacionales no debería afectar los planes de inversión en Argentina y el nivel de exportaciones proyectadas, según la Cámara Argentina de Empresarios Mineros.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.

Con una fuerte presencia institucional, la Comisión Nacional de Energía Atómica exhibió innovaciones, equipamiento y disertaciones técnicas sobre los recursos de uranio y su producción.

Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.

La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.
