
Zijin-Liex y el IES Fiambalá capacitan a futuros técnicos mineros en el uso de drones ambientales
La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.
Este desarrollo se produce inmediatamente después de la emisión de los permisos iniciales para Hombre Muerto West por parte de la cartera de Minería de Catamarca.
Catamarca24/07/2023La planta piloto de Hombre Muerto West ha confirmado que Galan Lithium puede producir concentrado de cloruro de litio de primera calidad desde Catamarca.
La compañía dice que el grado premium del 6% del concentrado es equivalente al 31,9% de carbonato de litio.
Las muestras ahora están listas para ser distribuidas a posibles socios de compra.
Este último desarrollo se produce inmediatamente después de la emisión de los permisos iniciales para Hombre Muerto West el mes pasado por parte del Ministerio de Minería de Catamarca.
Galán dice que ha comenzado los preparativos y el diseño de ingeniería para una planta piloto de carbonato de litio utilizando el cloruro de litio producido en Hombre Muerto West.
Los trabajos de preparación de la Fase 1, que implican la construcción de un nuevo campamento y la remoción de la capa superior del suelo, están en camino de generar una producción de cloruro de litio de 5400 toneladas de carbonato de litio por año. Se espera que esto se logre en 2025.
Mientras tanto, el procesamiento de concentrado de salmuera continuará durante el resto de este año y hasta 2024.
"Maravilloso logro, hito significativo"
La emisión del mes pasado por parte del Ministerio de Minería de Catamarca de los permisos para Hombre Muerto West cubre todos los movimientos de tierra requeridos por Galán para sus pruebas en estanques subterráneos.
Galán dice que se espera que los permisos de construcción para la Fase 1 se emitan este año, y se espera que el estudio de factibilidad definitivo de la Fase 2 se complete en el trimestre actual.
El director general, Juan Pablo Vargas de la Vega, describe los resultados de la planta piloto como “un logro maravilloso y un hito importante del proyecto”.
“Entregar un producto de alta calidad de nuestras actividades piloto de Hombre Muerto West es solo una recompensa para el equipo de Galán”, continuó.
“Ha demostrado que nuestro modelo de proceso y las teorías de diseño eran correctas: se puede hacer”.
Galán inició las actividades de la planta piloto en abril de 2022 al llenar el primer estanque de evaporación de la planta piloto existente.
El propósito principal de la construcción y operación inicial de la planta piloto era probar el diseño del proceso para Hombre Muerto West.
La compañía dice que la próxima etapa de la prueba piloto es lograr una producción continua, entregando múltiples muestras a baja y mediana escala para producir un volumen suficiente para cumplir con los requisitos de los clientes potenciales.
Galan y Small Caps / Minería & Desarrollo
La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.
El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.
El acuerdo apunta a fortalecer la seguridad, la capacitación y el desarrollo humano de los trabajadores del proyecto Diablillos, con apoyo del gobernador Raúl Jalil.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
El gobernador Raúl Jalil recibió al Secretariado Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, en el marco de la segunda validación del estándar global en Argentina.
En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.
Las declaraciones de Scott Bessent sobre el supuesto compromiso del presidente Javier Milei de “sacar a China de la Argentina” generaron ruido y preocupación en el sector minero, uno de los más dependientes de inversiones asiáticas.
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
El martes 21, desde las 14, el camping del colegio 5025 será escenario de una celebración especial: talleres, música, plantación de árboles y actividades comunitarias en el marco del proyecto “Fortaleciendo Valores”.
La Dirección de Minería y la Coordinación de Sostenibilidad avanzan en una mesa interinstitucional para regularizar la extracción de gredas y arcillas, fortalecer la trazabilidad y reducir el impacto ambiental de la actividad ladrillera.
El equipo de inspección de la Secretaría de Trabajo verifica las condiciones de los 180 empleados del proyecto, donde el 79% pertenece a mano de obra local y se prevén nuevas incorporaciones rionegrinas.
Olacapato fue escenario de un gesto solidario impulsado por la recientemente conformada Agrupación de Proveedores Mineros Unidos de Salta.
Con el apoyo del sector público, la comunidad local y empresas mineras, el municipio incorporó por primera vez ejemplares de Tola, planta emblema del territorio.
La Universidad Nacional de Salta fortalece vínculos con el sector privado para generar oportunidades de formación y experiencia laboral para estudiantes de distintas carreras.