UCASAL y CAPROSEMIT impulsan la profesionalización de proveedores de la Puna

La propuesta académica ofreció contenidos adaptados a la realidad territorial y al desarrollo minero en el norte argentino.

Salta27/11/2025Salta MiningSalta Mining
jpg

Un grupo de emprendedores de la Puna salteña participó de una capacitación especializada orientada a fortalecer sus proyectos vinculados al sector minero, gracias al curso–taller “Emprendedores Sostenibles”, impulsado por la Universidad Católica de Salta (UCASAL) junto a la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (CAPROSEMIT). Esta iniciativa forma parte del convenio de colaboración que ambas instituciones mantienen para potenciar el crecimiento productivo de la región.

Capacitación con impacto local

Durante el encuentro, los participantes accedieron a herramientas concretas para profesionalizar sus servicios, mejorar su competitividad y generar nuevas oportunidades laborales en un mercado dinámico como el minero. La formación estuvo adaptada al contexto actual de la Puna, donde el desarrollo de nuevos proyectos incrementa la demanda de proveedores calificados.

La presidenta de CAPROSEMIT, Gabriela Miranda, resaltó la importancia del taller para los emprendedores, al sostener que fue “un taller espectacular para todos los emprendedores, con mucho contenido, información y herramientas para brindar mejor nuestros servicios”. Además, destacó que hoy quienes ofrecen servicios en la zona “se encuentran en búsqueda de oportunidades y para eso necesitan estar capacitados. Con el curso pudieron empezar a prepararse para esto”.

Miranda también puso en valor el acompañamiento de UCASAL y su rol educativo en la región: “Esto tiene un valor agregado porque es una institución prestigiosa y para nosotros sirve de estímulo para seguir capacitándonos”. Y reafirmó su intención de continuar trabajando de manera conjunta: “Nosotros desde la Cámara tenemos la predisposición de seguir trabajando con UCASAL. Es un orgullo seguir trabajando con UCASAL”.

Testimonios de emprendedores en marcha

Entre los asistentes se encontraba Walter Barrios, responsable de un emprendimiento de reciclaje y gestión de residuos industriales, quien subrayó la importancia de incorporar conocimientos que mejoren la eficiencia y el impacto ambiental de su proyecto en la cadena productiva minera.

Compromiso con el crecimiento sostenible

Con acciones como esta, UCASAL consolida su compromiso con la formación permanente, el impulso al desarrollo local y la generación de oportunidades para proveedores de la Puna, una región clave para el crecimiento sostenible de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.