Diego Pestaña: "El emprendedor local es el verdadero sostén de la actividad"

Uno de los fundadores de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA), recordó los inicios de la institución y su papel en la consolidación del desarrollo minero en la provincia.

10/11/2025 Por Salta Mining
CAPEMISA 20
Diego Pestaña junto a socios de CAPEMISA

Con tono cercano y memoria cargada de historia, Diego Pestaña, uno de los fundadores y expresidente de CAPEMISA, ofreció un discurso que fue mucho más que una simple intervención institucional, fue una reivindicación del trabajo colectivo que dio forma al corazón de la minería salteña.

“Acá hay muchos amigos, con los que peleamos por la minería”, comenzó Pestaña, evocando a los primeros años de la Cámara, cuando hablar de minería en Salta era todavía un desafío cultural. “En aquel tiempo -recordó- la gente no tenía tan internalizada la minería como un factor de desarrollo”.

Entre risas y emoción, relató una de las anécdotas que hoy forma parte del espíritu de CAPEMISA, aquella marcha minera alrededor de la plaza central, frente al Cabildo, donde los proveedores y trabajadores cantaron el himno nacional a capella porque no contaban con una grabación. “Fue una demostración de que los proveedores estábamos para salir a defender al sector”, dijo, con orgullo.

Pestaña hizo hincapié en el valor del proveedor local, al que definió como el verdadero sostén de la actividad: “El proveedor está siempre acá, y siempre va a defender”. Recordó también momentos clave, como la defensa del sector durante el debate por la ley de humedales, una instancia en la que -según destacó- la intervención de la Cámara fue determinante para que los proyectos de litio pudieran seguir adelante.

“Todo lo que hacemos lo hacemos porque creemos que es bueno para la sociedad salteña”, expresó, subrayando que el desarrollo que genera la minería “ya transformó y seguirá transformando” la provincia.

En un tramo final cargado de agradecimiento, Pestaña valoró el trabajo de quienes continuaron su legado. “A mí me tocó ser presidente, y aprendí que hay que dejar trabajar al que sigue, que genere su impronta”, dijo, dirigiéndose al actual presidente Federico Russo y mencionando a expresidentes como Alberto Fioravanti, Gustavo Carracedo y David Guerrero.

“Hoy CAPEMISA tiene más de 300 socios -afirmó-. Sin duda, es la cámara más grande del país en cantidad de productores, y también en gestión”. Con esas palabras, cerró su mensaje celebrando el camino recorrido durante 15 años y la identidad compartida por quienes, durante muchísimo tiempo, defienden el desarrollo minero no solo como una actividad económica, sino como una causa de crecimiento provincial, trabajo y orgullo salteño.

Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.