
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.
La compañía litífera recibió una Mención Especial por sus programas de inclusión, que integran a comunidades originarias, mujeres y proveedores locales en la Puna jujeña.
Jujuy27/09/2025EXAR, líder en la producción de carbonato de litio en Argentina, fue reconocida con una Mención Especial en los Premios FLOR a la Diversidad, en la categoría Grandes Empresas. El galardón fue entregado en la décima edición del certamen organizado por la Fundación Liderazgos y Organizaciones Responsables (FLOR), un espacio que visibiliza a organizaciones que impulsan cambios sociales a través de la diversidad, la equidad y la inclusión.
El evento reunió a más de 500 empresas y cerca de 1.000 líderes de la región, entre los cuales se distinguieron 26 compañías que promueven buenas prácticas con impacto positivo en las comunidades.
Inclusión y desarrollo en la Puna
Actualmente, EXAR emplea a más de 600 colaboradores directos, con un fuerte arraigo territorial: el 30% pertenece a comunidades originarias y el 17% son mujeres, cifras que superan los promedios de la industria minera nacional. A su vez, más de 40 proveedores comunitarios forman parte de su cadena de valor, con un 12% de ellos liderados por mujeres de las comunidades locales.
Diversidad como motor de crecimiento
En el marco de la ceremonia, Patricia Condori, Supervisora de Sostenibilidad de EXAR, expresó: “Para EXAR la Diversidad es una fortaleza que impulsa nuestro crecimiento de manera innovadora, sostenible y arraigada al territorio. Valoramos e integramos saberes, trayectorias y perspectivas diversas, convencidos de que la pluralidad enriquece nuestras decisiones y potencia nuestra capacidad de transformación”.
Minería con igualdad de oportunidades
Desde la compañía remarcaron que su modelo de gestión promueve una minería sustentable, basada en la igualdad de oportunidades y el respeto intercultural, generacional y territorial. Esto se traduce en programas que generan empleo inclusivo y fortalecen la formación de mujeres, jóvenes y pueblos originarios, además de abrir espacio a talentos provenientes de distintas regiones del país y del mundo.
Consolidación como referente
Con este reconocimiento, EXAR ratifica el impacto de sus políticas de sostenibilidad e inclusión, orientadas a la equidad de género, la capacitación y la empleabilidad comunitaria. Así, la empresa no solo reafirma su posición como la mayor productora de carbonato de litio del país, sino también como un actor clave en la construcción de un futuro minero inclusivo en Argentina.
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.
La compañía litífera presentó su informe anual de progreso, reforzando su compromiso con el desarrollo sustentable y la innovación en la provincia de Jujuy.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
La agenda incluyó visitas a puertos, parques industriales y una planta desaladora, además de reuniones para impulsar la conectividad aérea y turística.
La minera surcoreana dio un paso clave en el proceso de adquisición del de litio en uno de los salares más estratégicos del triángulo del litio, en las provincias de Salta y Catamarca.
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.
El acuerdo permitirá capacitar trabajadores salteños en oficios técnicos específicos requeridos por el sector minero, en una acción que busca generar empleo calificado y fortalecer el desarrollo.
Cada 24 de septiembre se celebra el Día del Chofer de Colectivo, en homenaje a un oficio que es mucho más que conducir. “es el arte de llevar a las personas a destino con seguridad, confianza y humanidad”, expresó Vilma Vacazur, titular de Nuevo Bus.
Con más de tres décadas de experiencia en obras de gran envergadura, la compañía refuerza su presencia y proyecta nuevas oportunidades en infraestructura y energía.
La empresa subrayó que la visita oficial fortalece su compromiso con la normativa y con el diálogo con las comunidades.
De aprobarse, la empresa energética podrá avanzar en un plan de inversión estratégica que incluye la instalación del primer sistema de almacenamiento con baterías adjudicado bajo la licitación AlmaGBA.
Firmaron un acuerdo de colaboración para apoyar la alineación del proyecto de cobre con los estándares de IFC, con miras a un posible financiamiento futuro en deuda y capital.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
El 26 de septiembre de 2019 la sanción de la ley que promueve la contratación de proveedores y trabajadores salteños, fue el resultado de años de encuentros, debates y sueños de empresarios, legisladores, dirigentes comunitarios y funcionarios de la Puna.