Salta potencia la igualdad de género en la minería con un workshop multisectorial

Más de 20 empresas mineras y proveedoras participaron en una jornada de buenas prácticas, enmarcada en el Sello de Espacios Igualitarios, que busca construir ambientes laborales libres de violencia y discriminación

Salta24/09/2025Salta MiningSalta Mining
104023-fomentan-la-igualdad-de-genero-en-el-sector-minero-un-workshop-promovio-las-buenas-practicas

El encuentro se llevó a cabo bajo el marco del “Sello de espacios igualitarios y libres de violencia de género”, una certificación que ya distingue a 22 empresas en la provincia. La actividad, titulada “Promoviendo la igualdad en el mundo del trabajo: buenas prácticas empresariales en Salta”, fue organizada de manera conjunta por el Gobierno de Salta, la Red de Alianza de Territorios Responsables de América Latina y Europa (Red ATRAE) y el Observatorio de Violencia contra las Mujeres (OVCM).

La apertura estuvo encabezada por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, junto al secretario de Industria, Comercio y Empleo, Rodrigo Monzo, y las referentes de la ATRAE, Belén Jiménez y Natalia Fuentes.

"Quiero destacar y celebrar a cada una de las empresas que están aquí hoy. Su participación es una muestra de que estamos unidos en el propósito de impulsar buenas prácticas en los ambientes de trabajo. Creemos firmemente que sólo así, con un esfuerzo conjunto, podremos asegurar un mayor desarrollo y un futuro con más oportunidades para las mujeres”, expresó Villada durante su intervención.

La jornada incluyó el intercambio de experiencias, la presentación de casos de éxito y el análisis de políticas de inclusión. En este marco, participaron referentes de gestión de talento, recursos humanos, líderes de compañías y funcionarios públicos ligados a la temática.

Villada también anunció la implementación de un proyecto de diagnóstico que permitirá conocer la situación actual de las empresas mineras respecto a igualdad de género y prevención de la violencia. El plan se desarrollará junto a ONU Mujeres y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), con la meta de generar acciones concretas y medibles en el sector.

Sobre el Sello de Espacios Igualitarios (SEI)
El Sello es una iniciativa creada por la Red ATRAE y distintas áreas del Gobierno provincial, entre ellas las Secretarías de las Mujeres, Géneros y Diversidad; de Trabajo; de Relaciones Institucionales e Internacionales; y de Minería y Energía, además del OVCM, REMSA y la Fundación Cóndor.

Su propósito central es construir ambientes laborales basados en derechos humanos, igualdad de género y no violencia, garantizando que las organizaciones avancen hacia prácticas libres de discriminación y abuso.

La diputada nacional Pamela Calleti destacó la relevancia del SEI al declararlo de interés, subrayando su aporte como herramienta estratégica para el sector privado.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.