
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
San Juan02/09/2025El Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM) dio un paso decisivo en el proceso de licitación de dos áreas de alto interés geológico en el departamento Iglesia. Se trata de Del Carmen y Jagüelito, enclaves estratégicos dentro del distrito minero Valle del Cura.
Durante la jornada del 28 de agosto, el organismo realizó la apertura del primer sobre del Concurso Público de Ofertas, instancia destinada a evaluar la capacidad técnica y financiera de las empresas participantes. En esta fase inicial se presentaron Shandong Gold y Boroo, de un total de once compañías que previamente adquirieron los pliegos de condiciones.
La apertura del primer sobre constituye una etapa clave para verificar la solvencia de las firmas interesadas, antes de avanzar hacia el segundo sobre, que contendrá las ofertas económicas y definirá finalmente cuál será la adjudicataria.
Este proceso se desarrolla bajo el modelo de contrato de exploración con opción a explotación, impulsado por el Gobierno de San Juan, con el propósito de atraer inversiones y fortalecer la proyección internacional de la provincia como polo minero de referencia.
Áreas en disputa
Los proyectos Del Carmen y Jagüelito están ubicados en la franja metalogenética de El Indio, reconocida por su enorme potencial aurífero. Ambos presentan características geológicas y mineralógicas comparables a la mina Veladero, lo que refuerza las expectativas sobre su desarrollo futuro.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.
La compañía china presentó su plan de desarrollo en Pozuelos–Pastos Grandes ante el gobernador Sáenz. El proyecto se ejecutará en tres etapas y ya ingresó en fase de audiencia pública.
Mina Lindero, operada por Mansfield Minera, incorpora un sistema de energía solar y baterías de litio, reduciendo un 40% el uso de combustibles fósiles y abriendo paso a un modelo minero con menor huella de carbono.
La compañía litífera presentó su informe anual de progreso, reforzando su compromiso con el desarrollo sustentable y la innovación en la provincia de Jujuy.
La empresa instaló hace dos años oficina en la provincia, ubicada en República 759, destinada a recibir a clientes, socios y potenciales aliados.
La empresa de construcciones y servicios participará en uno de los eventos más importantes de Latinoamérica, dónde presentará su propuesta de valor para el segmento de la minería.
Rutas, plantas de agua y modernización de controles fronterizos forman parte del plan financiado por Fonplata y coordinado con Nación.
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.
Una serie de hechos ocurridos en los últimos meses generaron preocupación en las comunidades locales. Desde residuos abandonados en la ruta hasta desechos humanos arrojados en el Salar de Arizaro.