
Argenta Silver Corp. inicia una nueva etapa de exploración en el Proyecto El Quevar
Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.








Salta Mining
















El próximo miércoles 4 de septiembre a las 16 horas, Salta Mining realizará un nuevo business webinar titulado “SAP Business One para la Minería: Digitalización para las pymes del sector”, un encuentro diseñado para mostrar cómo la transformación digital puede potenciar la gestión y competitividad de las pequeñas y medianas empresas proveedoras de la industria minera.






El evento contará con la participación de Cecilia Casanova, socia gerente de Pragmática Consultores, firma neuquina especializada en la implementación de SAP Business One para compañías de la industria energética y minera. Junto a ella estará Hernán Díaz, gerente de Canal de Ventas de SAP Business One para Argentina, Uruguay y Paraguay, quien aportará la visión estratégica de la compañía sobre la adopción de soluciones tecnológicas en la región.
La moderación estará a cargo de Martín Rodríguez, director de Salta Mining, quien guiará la conversación enfocada en cómo las herramientas digitales permiten a las pymes mineras optimizar procesos, mejorar la eficiencia y responder a las crecientes demandas de sostenibilidad y trazabilidad del sector.
La inscripción es gratuita y puede realizarse de manera online a través del código QR disponible en la convocatoria o ingresando al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/15ksDEnroDGW-bCYYqYenhj1wR1aHFRfgtkW4XBGkSKE/edit





Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.



