








Unico Silver refuerza su potencial en Santa Cruz con un nuevo hallazgo en La Morocha
La compañía avanza con 27 pozos adicionales ya perforados, totalizando casi 4.000 metros cuyos resultados se conocerán en las próximas semanas.
Santa Cruz28/07/2025
Salta Mining
















La compañía australiana Unico Silver Limited confirmó el descubrimiento de una nueva zona mineralizada al sureste del depósito La Morocha, dentro de su proyecto Joaquin, ubicado en el corazón de la provincia de Santa Cruz. Se trata del segundo anuncio de alto impacto que la firma realiza en menos de un mes, consolidando la proyección de crecimiento del sistema Joaquín, que forma parte de su ambicioso plan de expansión PLUS 150 para superar las 150 millones de onzas de plata equivalente.






Los resultados provienen de una campaña de perforación diamantina de tres pozos que sumaron 622 metros de avance. Los primeros ensayos arrojaron intersecciones destacadas como la del pozo JDD028-25, que intersectó 69 metros con 163 gramos por tonelada de plata equivalente, incluyendo un tramo de 8,5 metros con una ley sobresaliente de 656 g/t AgEq. Esta nueva zona —denominada La Morocha SE— presenta una longitud de corrida de 350 metros, una extensión vertical de 175 metros y espesores de entre 35 y 45 metros, con mineralización abierta tanto hacia el sur como en profundidad.
El hallazgo cobra aún más relevancia al considerar que La Morocha SE se ubica dentro del tenemento Cerro Puntudo, un sector históricamente fragmentado en su titularidad y subexplorado hasta que Unico logró consolidarlo por completo. Este paso estratégico permitió extender los límites de la estimación de recursos previa, publicada en 2013, y proyectar nuevas campañas que apuntan a alimentar una próxima actualización de recursos minerales (MRE) prevista para septiembre de este año.
Mientras tanto, la compañía avanza con 27 pozos adicionales ya perforados, totalizando casi 4.000 metros cuyos resultados se conocerán en las próximas semanas. Según indicó Todd Williams, director general de Unico, el ritmo de descubrimientos está superando las proyecciones originales y confirma el potencial de zonas poco exploradas que podrían convertirse en la base de nuevos desarrollos mineros de plata y oro en la región.
La cartera santacruceña de Unico no se limita al proyecto Joaquin. También controla Cerro Leon, situado en la misma faja estructural que alberga Cerro Vanguardia, la mina emblema de AngloGold Ashanti en la provincia. La suma de ambos distritos coloca a la compañía en una posición competitiva para capitalizar la demanda de metales preciosos, en un contexto de mercado que sigue valorando activos con mineralización de fácil beneficio y ubicación en jurisdicciones mineras consolidadas.
Con la perforación abierta y planes de nuevos trabajos a partir de septiembre, Unico Silver apuesta por confirmar que el sistema Joaquín —impulsado por el renovado potencial de La Morocha SE— puede transformarse en un motor clave para alcanzar su meta de recursos y avanzar hacia la fase de desarrollo minero.






Santa Cruz: FOMICRUZ y AOMA impulsan la inclusión femenina en la minería
Durante el Primer Foro de Mujeres Mineras, ambas instituciones remarcaron el valor del trabajo de las mujeres y abrieron un espacio deportivo que generará empleo y recreación en Puerto San Julián.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.

Santa Cruz autoriza el inicio de la perforación en el proyecto minero El Águila
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

Capacitación en exploración minera en Las Heras fortalece proyectos en Santa Cruz
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.

Fredonia Mining ratifica el alto potencial de oro y plata en El Dorado Monserrat
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Salta recibirá el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez con más de 400 jugadores
El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

“No nos limitamos a publicar noticias: escribimos la historia de la minería del NOA, desde adentro”
Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.










