
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Autoridades provinciales y la empresa revisaron aspectos clave para avanzar con responsabilidad ambiental y respaldo comunitario.
Salta21/06/2025Autoridades provinciales y representantes del proyecto minero Taca Taca mantuvieron un encuentro clave para avanzar en la planificación de una gestión hídrica responsable, en el marco del impulso a una minería que respete tanto el ambiente como el entramado social del territorio.
La reunión fue encabezada por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, acompañado por los titulares de las áreas de Minería y Energía, Recursos Hídricos, y Ambiente y Desarrollo Sustentable. La conversación giró en torno al balance hídrico del proyecto de cobre, con especial foco en garantizar el abastecimiento sin afectar las necesidades de la comunidad de Tolar Grande.
“Confiamos en las bondades del proyecto y vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer para que se pueda avanzar siguiendo los lineamientos ambientales y custodiando la licencia social. Taca Taca no puede seguir siendo una expectativa, y para ello debemos trabajar juntos”, expresó el ministro De los Ríos, en un llamado a la acción conjunta.
La articulación entre el Gobierno provincial, la empresa operadora y la comunidad local busca asegurar que el avance de Taca Taca se concrete con transparencia, respeto ambiental y pleno compromiso con la licencia social. La visión compartida es que el proyecto no solo debe generar valor económico, sino también integrarse armónicamente con el territorio.
Desde la Secretaría de Minería se reiteró que la provincia apuesta por una minería moderna, ambientalmente responsable y socialmente comprometida, que genere desarrollo cuidando los recursos naturales y fortaleciendo los vínculos con las comunidades.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.