
Capacitación vial en la Puna: más mujeres fortalecen sus conocimientos de conducción
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
Autoridades provinciales y la empresa revisaron aspectos clave para avanzar con responsabilidad ambiental y respaldo comunitario.
Salta21/06/2025Autoridades provinciales y representantes del proyecto minero Taca Taca mantuvieron un encuentro clave para avanzar en la planificación de una gestión hídrica responsable, en el marco del impulso a una minería que respete tanto el ambiente como el entramado social del territorio.
La reunión fue encabezada por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, acompañado por los titulares de las áreas de Minería y Energía, Recursos Hídricos, y Ambiente y Desarrollo Sustentable. La conversación giró en torno al balance hídrico del proyecto de cobre, con especial foco en garantizar el abastecimiento sin afectar las necesidades de la comunidad de Tolar Grande.
“Confiamos en las bondades del proyecto y vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer para que se pueda avanzar siguiendo los lineamientos ambientales y custodiando la licencia social. Taca Taca no puede seguir siendo una expectativa, y para ello debemos trabajar juntos”, expresó el ministro De los Ríos, en un llamado a la acción conjunta.
La articulación entre el Gobierno provincial, la empresa operadora y la comunidad local busca asegurar que el avance de Taca Taca se concrete con transparencia, respeto ambiental y pleno compromiso con la licencia social. La visión compartida es que el proyecto no solo debe generar valor económico, sino también integrarse armónicamente con el territorio.
Desde la Secretaría de Minería se reiteró que la provincia apuesta por una minería moderna, ambientalmente responsable y socialmente comprometida, que genere desarrollo cuidando los recursos naturales y fortaleciendo los vínculos con las comunidades.
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La provincia norteña lideró el encuentro federal donde se debatieron normativas de cierre de minas, vínculos con comunidades originarias y la distribución de fondos mineros.
Los deshielos en el kilómetro 219 mantiene la calzada inestable. Se ejecutaron trabajos provisorios, pero el terreno sigue con baja resistencia y representa un riesgo, sobre todo para vehículos pesados.
El plan contempla una fase inicial de 10 pozos y 6.000 metros de sondaje y se espera que los primeros resultados de perforación estén disponibles en el primer trimestre de 2026.
Esta edición sirve como antesala del Salta Mining Summit 2025, el encuentro que reunirá a mineras, proveedores, autoridades y comunidades para debatir el futuro del sector.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
AbraSilver intercepta amplios intervalos de oro en Oculto East y extensos intervalos de plata en JAC en seis pozos de perforación correspondientes al programa de exploración Fase V.
Durante Ámbito Debate, Roberto Cacciola compartió panel con referentes del sector privado y comercial, con foco en los desafíos actuales de la industria.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.
En el IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad 2025, se abordarán temas clave sobre el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de muestreo y control de calidad en la minería.