
Luis Rivera asume liderazgo estratégico de Glencore en Sudamérica
El ejecutivo peruano se incorporará el 4 de agosto como nuevo Director de Operaciones, con el objetivo de fortalecer el desempeño técnico y social de la compañía minera en la región.










Con la instalación de un nuevo centro, el gigante chino redobla su apuesta por el desarrollo regional. Además, convoca a una Feria de Empleo presencial en Lima. Mira dónde tenés que envíar tu CV.
Latinoamérica11/06/2025
Salta Mining
















Zijin Mining continúa su ambicioso proceso de expansión internacional con una estrategia clara: invertir en talento para consolidar su presencia en América Latina. En este marco, el próximo sábado 28 de junio de 2025, la compañía celebrará un evento exclusivo de reclutamiento en el Hyatt Centric San Isidro, en Lima. La cita es a las 14:00 horas y está dirigida a profesionales técnicos y funcionales del sector minero de toda América, con una fuerte invitación a quienes buscan proyectar su carrera en una empresa global.






Durante la jornada, estarán presentes representantes senior de Zijin Mining provenientes tanto de sus operaciones sudamericanas como de sus oficinas centrales en China y de otras regiones del mundo. Será una oportunidad única para conocer de primera mano la cultura corporativa de una empresa que en poco tiempo se posicionó entre los principales actores del sector de metales y minería a nivel mundial.
Zijin Mining no solo busca cubrir puestos. Busca incorporar talento ambicioso, versátil y con visión de futuro. El nuevo Centro de Exploración Geológica será un eje estratégico para el desarrollo de proyectos en la región, y la compañía apunta a construir un equipo de excelencia que combine conocimiento local con una mirada global.

La invitación está abierta tanto para profesionales que desean dar un giro en su carrera como para quienes quieren explorar nuevas oportunidades de crecimiento. La feria ofrecerá espacios de networking, presentaciones institucionales y acceso directo a los procesos de postulación. Para quienes no puedan asistir de manera presencial, también está disponible la postulación en línea a través del enlace oficial.
📍 Lugar del evento: Hyatt Centric San Isidro, Lima
🗓️ Fecha y hora: Sábado 28 de junio de 2025 – 14:00
🖥️ Postulación en línea: https://app.mokahr.com/social-recruitment/zijinmining/148792?locale=zh-CN#/jobs
📧 Envío de CV y consultas: [email protected]
En un contexto donde las grandes compañías mineras buscan innovación, eficiencia y sostenibilidad, participar de este evento no es solo una posibilidad laboral: es una puerta de entrada al futuro de la minería global desde Sudamérica.
¿Estás listo para dar el próximo paso?





El ejecutivo peruano se incorporará el 4 de agosto como nuevo Director de Operaciones, con el objetivo de fortalecer el desempeño técnico y social de la compañía minera en la región.

En el congreso MINERÍA 5.0, representantes de Anglo American, Hudbay, Gold Fields, Las Bambas, Buenaventura y Chinalco compartirán casos de éxito en transformación digital y sostenibilidad minera.

Una delegación china explora inversiones ferroviarias en Brasil con miras a conectar el corazón agrícola del país con el megapuerto de Chancay, en una movida que busca reducir la dependencia del Canal de Panamá.

El programa contempla 22 obras prioritarias que mejorarán la conectividad y dinamizarán las exportaciones desde el corazón de Sudamérica al Pacífico.











Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Nicolás Hissa, joven salteño y pieza clave de Servinoa, contó cómo vive su experiencia en el mundo de la industria minera.

El Gobierno provincial busca consolidar el vínculo con Tibet Summit Resources y promover la llegada de productos salteños al mercado asiático.

Uno de los fundadores de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA), recordó los inicios de la institución y su papel en la consolidación del desarrollo minero en la provincia.

Con una convocatoria que superó todas las expectativas, más de 120 jóvenes empresarios salteños y de todo el NOA, emprendedores y pymes participaron en “Conectando con la Minería”.

Con proyectos en expansión, inversiones en marcha y una red de proveedores que se fortalece, Salta es protagonista del desarrollo nacional. El desafío no es solo crecer, sino hacerlo con equilibrio, presencia estatal y licencia social.

La jornada reunirá expertos nacionales e internacionales para debatir los desafíos de una industria minera responsable en la provincia.

Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

Este miércoles 12 de noviembre, la ciudad de Salta será escenario de un evento que reunirá empresas, proveedores, inversores y autoridades con el objetivo de debatir los ejes estratégicos de la industria minera en el norte argentino.



