
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
A través de AXION energy Minería, la compañía presentó su oferta de productos, logística y servicios técnicos orientados a maximizar la eficiencia, la continuidad operativa y la confiabilidad en condiciones extremas.
Argentina22/05/2025AXION energy y Castrol participaron en una nueva edición de Arminera, la exposición más importante de la industria minera en Argentina, con una propuesta integral especialmente diseñada para operaciones de alta exigencia. A través de AXION energy Minería, la compañía presentó su oferta de productos, logística y servicios técnicos orientados a maximizar la eficiencia, la continuidad operativa y la confiabilidad en condiciones extremas.
La propuesta combina combustibles especiales, servicios personalizados en mina, logística adaptada a terrenos complejos y lubricantes Castrol de última tecnología. Cada componente está pensado para responder a los desafíos reales del sector, desde el transporte de combustible a grandes alturas hasta la protección de equipos críticos bajo cargas severas y temperaturas extremas.
AXION energy Minería opera con una red de cinco distribuidores logísticos estratégicos y una flota propia de camiones 6x4 preparados para operar a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. “Llevamos energía a donde otros no llegan, con eficiencia y confiabilidad para cada cliente”, afirmó Norberto Scilipoti, sales manager B2B de AXION energy. La empresa también ofrece provisión de tanques, operación en sitio y manejo del producto en mina, lo que permite optimizar tiempos y reducir riesgos operativos.
Entre los productos destacados se encuentran QUANTIUM DIESEL Minero, AXION GASOIL Minero y AXION Combustible Minero, todos formulados especialmente para el entorno minero y libres de biocombustibles. Esta característica garantiza una combustión más estable y segura en equipos sometidos a condiciones de trabajo extremas. En el área de lubricación, las líneas de lubricantes de alto desempeño Castrol ofrece aceites y grasas de alto rendimiento con un paquete de aditivos específico, diseñado para ofrecer máxima protección, durabilidad y desempeño en equipos móviles de gran porte.
Esta sinergia entre combustibles, lubricantes y servicios especializados permite asegurar un abastecimiento confiable y continuo, fundamental para mantener en funcionamiento las operaciones mineras más exigentes del país. Actualmente, AXION energy Minería abastece más de 20 operaciones entre clientes directos e indirectos, consolidándose como proveedor estratégico del sector.
“Nuestro principal objetivo es ser un aliado para nuestros clientes, facilitándoles su día a día en las minas y generando confianza a través de productos de calidad, servicios a medida y un compromiso sostenido con la industria”, agregó Norberto.
Además de operar en yacimientos activos, AXION energy acompaña proyectos de cobre, litio, oro y plata en distintas etapas de desarrollo, reafirmando su rol como socio energético en la evolución de la minería nacional. El crecimiento sostenido de AXION energy Minería en los últimos tres años refleja la confianza del sector en una propuesta técnica y operativa sólida. La marca reafirma su compromiso con el desarrollo de la industria minera argentina, aportando soluciones a medida para maximizar la disponibilidad, eficiencia y seguridad de las operaciones en cualquier tipo de terreno.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Si bien hubo avances recientes, la agilización real del sector depende de una implementación eficaz y una articulación ágil entre Nación, provincias y municipios. Dictan una nueva normativa para agilizar el proceso.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.