
La cal, un aliado invisible pero esencial en la producción de litio argentino
Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.










A través de AXION energy Minería, la compañía presentó su oferta de productos, logística y servicios técnicos orientados a maximizar la eficiencia, la continuidad operativa y la confiabilidad en condiciones extremas.
Argentina22/05/2025
Salta Mining
















AXION energy y Castrol participaron en una nueva edición de Arminera, la exposición más importante de la industria minera en Argentina, con una propuesta integral especialmente diseñada para operaciones de alta exigencia. A través de AXION energy Minería, la compañía presentó su oferta de productos, logística y servicios técnicos orientados a maximizar la eficiencia, la continuidad operativa y la confiabilidad en condiciones extremas.






La propuesta combina combustibles especiales, servicios personalizados en mina, logística adaptada a terrenos complejos y lubricantes Castrol de última tecnología. Cada componente está pensado para responder a los desafíos reales del sector, desde el transporte de combustible a grandes alturas hasta la protección de equipos críticos bajo cargas severas y temperaturas extremas.
AXION energy Minería opera con una red de cinco distribuidores logísticos estratégicos y una flota propia de camiones 6x4 preparados para operar a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. “Llevamos energía a donde otros no llegan, con eficiencia y confiabilidad para cada cliente”, afirmó Norberto Scilipoti, sales manager B2B de AXION energy. La empresa también ofrece provisión de tanques, operación en sitio y manejo del producto en mina, lo que permite optimizar tiempos y reducir riesgos operativos.
Entre los productos destacados se encuentran QUANTIUM DIESEL Minero, AXION GASOIL Minero y AXION Combustible Minero, todos formulados especialmente para el entorno minero y libres de biocombustibles. Esta característica garantiza una combustión más estable y segura en equipos sometidos a condiciones de trabajo extremas. En el área de lubricación, las líneas de lubricantes de alto desempeño Castrol ofrece aceites y grasas de alto rendimiento con un paquete de aditivos específico, diseñado para ofrecer máxima protección, durabilidad y desempeño en equipos móviles de gran porte.
Esta sinergia entre combustibles, lubricantes y servicios especializados permite asegurar un abastecimiento confiable y continuo, fundamental para mantener en funcionamiento las operaciones mineras más exigentes del país. Actualmente, AXION energy Minería abastece más de 20 operaciones entre clientes directos e indirectos, consolidándose como proveedor estratégico del sector.
“Nuestro principal objetivo es ser un aliado para nuestros clientes, facilitándoles su día a día en las minas y generando confianza a través de productos de calidad, servicios a medida y un compromiso sostenido con la industria”, agregó Norberto.
Además de operar en yacimientos activos, AXION energy acompaña proyectos de cobre, litio, oro y plata en distintas etapas de desarrollo, reafirmando su rol como socio energético en la evolución de la minería nacional. El crecimiento sostenido de AXION energy Minería en los últimos tres años refleja la confianza del sector en una propuesta técnica y operativa sólida. La marca reafirma su compromiso con el desarrollo de la industria minera argentina, aportando soluciones a medida para maximizar la disponibilidad, eficiencia y seguridad de las operaciones en cualquier tipo de terreno.





Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.

Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Se firmaron 5 442 contratos, que implica un alza de 56%

Con una fuerte presencia institucional, la Comisión Nacional de Energía Atómica exhibió innovaciones, equipamiento y disertaciones técnicas sobre los recursos de uranio y su producción.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.













Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

El Gobierno provincial busca consolidar el vínculo con Tibet Summit Resources y promover la llegada de productos salteños al mercado asiático.

Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.

Con una convocatoria que superó todas las expectativas, más de 120 jóvenes empresarios salteños y de todo el NOA, emprendedores y pymes participaron en “Conectando con la Minería”.

Con proyectos en expansión, inversiones en marcha y una red de proveedores que se fortalece, Salta es protagonista del desarrollo nacional. El desafío no es solo crecer, sino hacerlo con equilibrio, presencia estatal y licencia social.

La jornada reunirá expertos nacionales e internacionales para debatir los desafíos de una industria minera responsable en la provincia.

Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

Este miércoles 12 de noviembre, la ciudad de Salta será escenario de un evento que reunirá empresas, proveedores, inversores y autoridades con el objetivo de debatir los ejes estratégicos de la industria minera en el norte argentino.

Emiliano Durand, destacó la importancia de acompañar el crecimiento de la minería desde una mirada local, promoviendo la generación de empleo, la planificación urbana y el desarrollo sostenible.



