
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Había 328 trabajadores en la plataforma al momento del siniestro.
Mundo09/07/2023Dos personas murieron y otra resultó desaparecida durante el incendio que se originó en un módulo de la planta petrolera Nohoch Alfa, ubicado en la región de Campeche, en el Golfo de México.
El siniestro surgió dentro del complejo Cantarell, pertenciente a la empresa Pemex, en las inmediaciones de las costas de Campeche, sobre el océano Atlántico.
Las llamas comenzaron en la plataforma de enlace y luego se extendieron hasta la plataforma de compresión, lo que destruyó por completo ambos módulos. Como consecuencia del incendio murieron dos trabajadores y un tercero fue reportado como desaparecido, mientras que hubo ocho heridos de diversa consideración.
Al momento del incidente había 328 empleados trabajando en ese centro, de los que 321 fueron evacuados en varias embarcaciones.
Por su parte, y en un videomensaje que difundió el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, explicó que por esta situacion se dejarán de producir miles de barriles de petróleo, así como gas, lo que afectará la producción. Asimismo, expuso que el problema fue que "de los cinco módulos en proceso, uno se perdió, mientras que los otros cuatro mantuvieron la integridad".
El directivo puntualizó que: "Este incidente nos va a afectar la producción varios miles de barriles de petróleo crudo equivalente, obviamente sin petróleo y gas; pero vamos a regresar rápidamente a la producción".
También se refirió al saldo luctuoso del accidente y señaló que "lamentamos mucho lo sucedido, todas las familias afectadas tendrán el apoyo de nuestra empresa".
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
El gobernador de Catamarca se reunió con Jakob Stausholm en Londres para analizar la evolución de los proyectos que la empresa desarrolla en territorio catamarqueño.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
El convenio permitirá desarrollar estudios geológicos avanzados para ubicar pórfidos metalíferos en el territorio, fortaleciendo la proyección de Jujuy en el mapa minero nacional e internacional.
Despidos, conflictos con comunidades y tensiones sindicales marcan el pulso de una industria que promete ser el motor económico de la región. Mantener la confianza social es hoy la clave para que los proyectos sigan en pie.
La empresa de ingeniería participará en Argentina Cobre 2025, reforzando su compromiso con el desarrollo minero nacional y su posicionamiento como actor clave en la “segunda ola minera” del país.