








Salta reafirma su rol estratégico en el desarrollo del litio con la visita de altos directivos de Eramine Sudamérica
El gobernador Gustavo Sáenz recibió a directivos de Eramine Sudamérica y al próximo CEO global del grupo francés, Paulo Castellari, para analizar los avances del proyecto Centenario Ratones y proyectar nuevas inversiones.
Salta17/05/2025
Salta Mining
















El gobernador Gustavo Sáenz mantuvo un encuentro clave con representantes de la minera Eramine Sudamérica, en el que se discutieron los avances del proyecto Centenario Ratones y se abordaron las proyecciones de expansión de la compañía. En la reunión también fue presentado Paulo Castellari, quien asumirá próximamente la presidencia y dirección general del grupo francés Eramet.






Alejandro Moro, actual CEO de Eramine, calificó el encuentro como una instancia fundamental para introducir al nuevo líder global del grupo. “Fue una oportunidad para presentar al nuevo CEO del grupo a nivel global, Paulo Castellari, quien entrará en funciones en dos semanas en Francia”, afirmó Moro.
El diálogo giró en torno a las perspectivas de crecimiento que Eramine proyecta para sus operaciones en Salta, particularmente tras haber iniciado la fase de producción en 2023 con el proyecto de litio Centenario Ratones. Al respecto, Moro fue enfático:
“Cualquier oportunidad de crecimiento en condiciones de ser competitiva, pondremos la prioridad de hacerla en Salta, no en otras provincias o países”, subrayó.
Por su parte, la secretaria de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini, brindó detalles técnicos del estado actual del proyecto. “La planta está operativa y funciona al 15% aproximadamente. Se estima que la puesta a punto de la planta comercial podría estar hacia fin de año o principio de 2026, funcionando al 100% de la capacidad habilitada”, explicó. Además, destacó que la compañía también desarrolla tareas exploratorias en el Salar de Arizaro, ubicado en Tolar Grande: “En este momento están perforando”, añadió.
Sassarini consideró que este tipo de reuniones demuestran la importancia estratégica de la provincia para la industria minera:
“La visita y la reunión con el Gobernador es una muestra de que Salta sigue siendo un destino preferente para las inversiones mineras, a pesar del contexto internacional en el cual nos encontramos. Seguimos teniendo inversiones, y sobre todo inversiones en exploración, como es el caso de Arizaro, y empresas como Eramine Sudamérica que apuestan a comprometer esas inversiones en la provincia de Salta”, afirmó.
En la reunión también participaron el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; la directora de Sustentabilidad de Eramine, Constanza Cintioni; el jefe de gabinete del CEO, Paul Bosc Bierne; y el responsable de la unidad de Litio del grupo Eramet, Jean Baptiste Hogard.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Salta recibirá el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez con más de 400 jugadores
El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

“No nos limitamos a publicar noticias: escribimos la historia de la minería del NOA, desde adentro”
Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.










