
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.
Los estudiantes de San Antonio de los Cobres ya están en vuelo hacia el país asiático para participar del torneo “Fútbol en Altura”, gracias a un programa de intercambio.
15/05/2025Desde el corazón de la Puna salteña al gigante asiático. Un grupo de jóvenes futbolistas de San Antonio de los Cobres emprendió este miércoles un viaje histórico hacia Shanghái, China, donde participarán en el Torneo Internacional “Fútbol en Altura”, una competencia que une deporte, cultura y diplomacia en un solo terreno de juego. La iniciativa, enmarcada en el programa “Puente Chino”, se convierte en una oportunidad única de crecimiento personal y deportivo para estos chicos que representan no solo a su pueblo, sino también al espíritu resiliente de toda una región.
Una nota publicada en La Unión de los Andes, detalla que el programa “Puente Chino”, promovido por el Colegio Técnico Industrial de Beijing, el Ministerio de Educación de Salta y la empresa minera P.L.A.S.A. —de capitales chinos—, busca fortalecer los lazos de cooperación internacional mediante el deporte y la formación cultural. Este tipo de acciones adquiere especial relevancia en territorios como la Puna, donde el desarrollo muchas veces depende de sinergias público-privadas que potencien talentos locales y fomenten el arraigo.
La articulación interinstitucional fue clave para hacer realidad este viaje. A la participación del Ministerio de Turismo y Deportes de la provincia se sumó el compromiso de una empresa de servicios mineros y del senador del departamento Los Andes, Leopoldo Salva, quienes colaboraron en la organización logística y simbólica de la iniciativa. El equipo fue despedido en un acto oficial realizado en la Secretaría de Deportes de Salta, donde autoridades provinciales y representantes de las empresas colaboradoras hicieron entrega de la indumentaria deportiva que lucirán en tierras asiáticas.
Más allá del fútbol, el viaje representa una inmersión cultural profunda. Durante su estadía en China, los jóvenes no solo competirán en el campo de juego, sino que también compartirán experiencias con sus pares chinos, explorarán sitios emblemáticos y participarán de actividades de intercambio cultural que dejarán huella en sus trayectorias. En este contexto, el deporte se transforma en una plataforma de integración global que conecta dos mundos aparentemente lejanos pero unidos por la pasión y la cooperación.
El vuelo de la delegación partió a las 11:00 desde el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes. La emoción y el orgullo se palpan en cada paso de estos chicos, que no solo llevan en sus mochilas botines y camisetas, sino también los sueños de toda una comunidad. San Antonio de los Cobres —con su altura, su historia y su identidad— estará representada en uno de los escenarios más desafiantes del fútbol juvenil internacional.
En tiempos donde la minería, la educación y el deporte se entrelazan como ejes del desarrollo del norte argentino, esta noticia marca un antes y un después para los jóvenes de la Puna. Con el respaldo de actores clave del sector público y privado, estas acciones refuerzan el potencial de la región para proyectarse al mundo sin perder su esencia. El viaje a China no es solo un destino: es una puerta abierta al futuro.
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.
Asume en momento bisagra para la minería salteña, marcado por la expectativa de inversiones millonarias y la necesidad de recuperar el ritmo perdido en el último año y medio.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
El despliegue incluyó Gendarmería, Policía Vial, Policía Rural y la CNRT, con el objetivo de garantizar trazabilidad y legalidad en la actividad minera.
El Consejo de la Comisión Chilena del Cobre dio luz verde al CEOL del proyecto Salares Altoandinos, que será desarrollado por Enami en la región de Atacama, a través de una alianza público-privada.
La productora de litio más importante del país informó sobre empleo, energías renovables, reducción de residuos y proyectos con comunidades originarias en la puna jujeña.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
El programa PERUMIN Hub - Jóvenes que Transforman anunció la ampliación de su convocatoria internacional hasta el 25 de agosto de 2025, con el objetivo de atraer a más estudiantes y recién egresados.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.