








Santa Cruz: El proyecto Lolita entra en fase de perforación con potencial de oro y plata
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Santa Cruz08/05/2025
Salta Mining
















La empresa Plato Gold confirmó el arranque de la primera campaña de perforación en el proyecto aurífero y argentífero "Lolita", ubicado en el norte de la provincia de Santa Cruz, a unos 98 kilómetros de Tres Cerros. La actividad comenzará este mes de mayo, con el objetivo de adelantar trabajos antes del ingreso pleno del invierno patagónico, una ventana clave para la exploración en esta zona.






El plan inicial contempla diez pozos diamantinos distribuidos en tres áreas de interés geológico: Panza, Espalda y Corazón, con profundidades proyectadas de entre 200 y 400 metros. Desde la compañía indicaron que “los objetivos comprenden sistemas de vetas epitermales de alto nivel y baja sulfuración, con fuertes anomalías de arsénico, antimonio y mercurio, que buscan el nivel de metales preciosos en el subsuelo”.
La iniciativa cuenta con el aval oficial, luego de que el Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz aprobara el informe actualizado de evaluación de impacto ambiental presentado por Plato Gold a fines de marzo. Esta autorización marca un paso clave para el avance operativo del proyecto, cuya potencialidad ya había sido destacada por autoridades provinciales en distintas instancias.
En paralelo, la firma canadiense y su subsidiaria local, Winnipeg Minerals SA, mantuvieron reuniones estratégicas con funcionarios del gobierno santacruceño durante la Conferencia de Prospectores y Desarrolladores (PDAC), celebrada en marzo en la ciudad de Toronto. En ese encuentro, voceros provinciales reafirmaron que “las autoridades del Gobierno Provincial tienen la voluntad de impulsar nuevos proyectos de exploración que tiendan a complementar la cartera de producción existente”.
El proyecto "Lolita" forma parte de los activos del cinturón geológico del macizo del Deseado, una de las zonas con mayor potencial aurífero del país. Su avance se suma a los esfuerzos del Gobierno de Santa Cruz por dinamizar la inversión privada, fomentar la exploración minera y generar nuevas oportunidades de empleo calificado en el sector.






Santa Cruz: FOMICRUZ y AOMA impulsan la inclusión femenina en la minería
Durante el Primer Foro de Mujeres Mineras, ambas instituciones remarcaron el valor del trabajo de las mujeres y abrieron un espacio deportivo que generará empleo y recreación en Puerto San Julián.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.

Santa Cruz autoriza el inicio de la perforación en el proyecto minero El Águila
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

Capacitación en exploración minera en Las Heras fortalece proyectos en Santa Cruz
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.

Fredonia Mining ratifica el alto potencial de oro y plata en El Dorado Monserrat
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.

















RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Salta refuerza su alianza con empresa minera china para potenciar inversiones y exportaciones
El Gobierno provincial busca consolidar el vínculo con Tibet Summit Resources y promover la llegada de productos salteños al mercado asiático.

La jornada reunirá expertos nacionales e internacionales para debatir los desafíos de una industria minera responsable en la provincia.

MARA refuerza el empleo local y la formación profesional en Catamarca
Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

Todo listo para el “Salta Mining Summit 2025”, la cumbre que pondrá a la minería del NOA en el centro de la escena
Este miércoles 12 de noviembre, la ciudad de Salta será escenario de un evento que reunirá empresas, proveedores, inversores y autoridades con el objetivo de debatir los ejes estratégicos de la industria minera en el norte argentino.

Salta proyecta su futuro minero: el intendente Durand participó del Salta Mining Summit 2025
Emiliano Durand, destacó la importancia de acompañar el crecimiento de la minería desde una mirada local, promoviendo la generación de empleo, la planificación urbana y el desarrollo sostenible.

El Senado llevó su perspectiva al debate sobre el futuro minero en el Salta Mining Summit 2025
La Comisión de Minería del Senado participó del encuentro minero más importante del norte argentino, donde legisladores destacaron la necesidad de fortalecer el diálogo con las comunidades, la infraestructura y la capacitación para un desarrollo sostenible.

El precio final de adquisición del proyecto de litio Hombre Muerto North ha sido acordado en US$ 65 millones, que potencial para desarrollar una producción anual de 15.600 toneladas de carbonato de litio.

Una nueva estación de servicio potencia el desarrollo minero en San Antonio de los Cobres
Grupo Petroandina, a través de su empresa Blexa, refuerza la infraestructura estratégica de la Puna salteña brindando un punto clave de abastecimiento para el crecimiento de la minería.

El Proyecto de plata el Quevar ya tiene fecha de inicio para un nuevo programa de perforación
Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.







