Posco brindó una sesión informativa para proveedores salteños en medio de un escenario desafiante para el litio

El ministro Martín de los Ríos acompañó una jornada organizada por Posco, donde destacó la necesidad de sostener el desarrollo con proveedores locales capacitados y comprometidos.

Salta22/04/2025Salta MiningSalta Mining
101184-posco-brindo-una-sesion-informativa-para-proveedores-saltenios
Sesión informativa para proveedores salteños.

En una coyuntura internacional compleja para las inversiones en litio, la minera surcoreana Posco encabezó una jornada informativa destinada a fortalecer la relación con proveedores locales en Salta. La actividad contó con la presencia del ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de la provincia, Martín de los Ríos, quien destacó el rol clave que cumple el entramado productivo vinculado a la minería.

El evento, desarrollado en un salón céntrico de la capital salteña, fue liderado por el presidente de Posco Argentina, Park Hyeon. También participaron referentes del sector minero local, entre ellos el presidente de la Cámara de Proveedores Mineros, Federico Russo, junto a empresarios de diversos rubros asociados a la actividad extractiva.

De los Ríos resaltó la necesidad de preservar la cadena de valor de los proveedores mineros, especialmente en momentos donde los precios internacionales del litio presentan una caída sostenida. El funcionario valoró la iniciativa privada, que brinda herramientas e información técnica a los empresarios locales para integrarse de manera efectiva a los estándares exigidos por las compañías mineras.

“Entendemos que las empresas mineras deben hacer un máximo esfuerzo para que los proveedores puedan entender, familiarizarse y cumplir con la complejidad de sus sistemas de gestión y sus estándares de calidad. Por eso celebramos la realización de este encuentro, entre esta minera y sus posibles proveedores”, expresó el ministro. 


Además, llamó a los proveedores salteños a fortalecer sus capacidades, profesionalizarse, asociarse y evolucionar para cumplir con los estándares internacionales que demanda el sector.

Otro de los ejes destacados fue el rol del Estado provincial, que, según de los Ríos, reforzará los controles sobre el cumplimiento de la Ley de Promoción Minera N° 8164, una herramienta clave para garantizar que el desarrollo minero tenga un impacto positivo en las economías regionales.

Finalmente, el funcionario subrayó que el crecimiento sostenido del sector debe ir de la mano de una relación armónica con las comunidades locales. En ese sentido, apuntó que el desarrollo de capital humano en la Puna es esencial para garantizar que los beneficios de la minería lleguen efectivamente a quienes habitan en las zonas de influencia directa de los proyectos.

Además destacó la visión estratégica que el Gobierno de Salta tiene de la minería: “previsión y seguridad jurídica que atraiga las inversiones, sustentabilidad ambiental, cuidado del recurso agua y licencia social, es decir, participación de todas las comunidades involucradas en los proyectos”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.