
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La nueva zonas de exploración es adyacente al proyecto de la minera canadiense insignia "Arizaro" que alberga un recurso de agua dulce crucial para una futura planta de producción.
Salta16/04/2025Lithium Chile Inc. anunció que ha sido preadjudicada en la Licitación Minera Nº 03/24 para el Estudio, Prospección, Exploración y eventual Explotación de las Zonas Exclusivas de Interés Especial CHASCHA SUR – Salar de Arizaro, ubicada en la provincia de Salta. Este importante avance representa un hito estratégico para la minera canadiense, ya que el bloque CHASCHA SUR es adyacente a su proyecto insignia Arizaro y alberga un recurso de agua dulce crucial para una futura planta de producción.
La concesión anticipada de CHASCHA SUR por parte de REMSa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A.) mejora la viabilidad técnica y económica del desarrollo de Arizaro, posicionando al proyecto para alcanzar sus objetivos de producción y sostenibilidad a largo plazo. Actualmente, dos solicitudes de uso de agua presentadas por la compañía se encuentran bajo revisión por la autoridad correspondiente, la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Salta.
“Estamos sumamente satisfechos con el resultado de esta licitación”, comentó Michelle DeCecco, Vicepresidenta y COO de Lithium Chile. “El bloque CHASCHA SUR no solo complementa nuestra presencia existente en el Salar de Arizaro, sino que aborda directamente uno de los elementos más vitales de cualquier operación de producción de litio: el agua dulce, sujeta a su futura aprobación por parte de la Secretaría de Recursos Hídricos. Este desarrollo refuerza la valorización del proyecto y lo consolida como una oportunidad de adquisición muy atractiva”.
La licitación fue llevada a cabo por REMSa, la corporación provincial de energía y minería, mediante un proceso público y competitivo. La sólida propuesta técnica de Lithium Chile y su historial comprobado de exploración y desarrollo responsables fueron claves para su éxito.
Lithium Chile se encuentra ahora preparando la adjudicación formal y brindará más actualizaciones a medida que avance el proceso. Por razones de competencia, los detalles se darán a conocer en una fecha posterior.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”