Convocan a Audiencia Pública por la reactivación de la mina “Don Ernesto” en Uspallata

Es para analizar el informe de impacto ambiental para rehabilitar ese yacimiento de talco, ubicado en Las Heras. Se hará el 22 de abril en formas virtual y presencial. Cómo inscribirse.

Mendoza10/04/2025Salta MiningSalta Mining
WhatsApp-Image-2025-03-18-at-20.49.11-1

El Ministerio de Energía y Ambiente de la provincia de Mendoza convoca a toda la ciudadanía interesada a participar de la Audiencia Pública correspondiente al proyecto “INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL – REACTIVACIÓN DE MINA DON ERNESTO”. El objetivo del encuentro será analizar el informe ambiental elaborado para la reactivación de la mina de talco “Don Ernesto”, ubicada en el distrito de Uspallata, Departamento de Las Heras.

La audiencia se desarrollará el próximo 22 de abril de 2025, a las 9:00 horas, bajo modalidad híbrida. Quienes deseen asistir de forma presencial podrán hacerlo en las inmediaciones del proyecto (coordenadas: 32°35’46.98″S – 69°12’6.66″W), mientras que quienes opten por participar de manera virtual recibirán un enlace de acceso una vez completada la inscripción online.

La fecha límite para registrarse de manera virtual es el 20 de abril a las 23:59 horas. También se habilitará la inscripción presencial el mismo día del evento, hasta una hora antes del inicio, sujeta a la capacidad disponible del lugar.

Esta instancia de participación ciudadana resulta clave para garantizar la transparencia y el compromiso ambiental en el desarrollo de proyectos mineros en la provincia.

“Este proceso fue solicitado por un pequeño productor de la provincia de Mendoza que ha decidido llevar a cabo un proyecto que volverá a poner al talco de Uspallata otra vez en el mapa de la producción”, aseguró el director de Minería, Jerónimo Shantal. Y agregó: “Esto se realiza luego de que ya han sido incorporados en el expediente todos los informes técnicos y sectoriales presentados por varios organismos y sectores académicos y científicos”.

Todos los ciudadanos pueden consultar el expediente y la totalidad de las actuaciones e informes aquí. También pueden pedir el expediente en las direcciones de Minería (Boulogne Sur Mer 3040, Ciudad de Mendoza) y de Protección Ambiental (Peltier 351, 4° piso, ala oeste de la Casa de Gobierno, Ciudad de Mendoza).

Presentación de documentación y propuestas

Las personas físicas o jurídicas que participen podrán remitir sus propuestas, pruebas documentales y demás documentación de interés al correo electrónico [email protected].

Además se aceptará la presentación de documentación física durante el desarrollo de la audiencia pública. Concluida esta, se habilitará un plazo adicional de tres días corridos para la presentación de aportes por escrito al mismo correo electrónico.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.