
Capacitación vial en la Puna: más mujeres fortalecen sus conocimientos de conducción
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
El comprador realizará una visita a Salta, encabezada por una delegación de alta gerencia, y mantendrá reuniones con autoridades provinciales como REMSa y la Secretaría de Minería.
Salta10/04/2025La canadiense Lithium Chile Inc. anunció avances significativos en la venta de su proyecto insignia Arizaro, ubicado en la provincia de Salta, Argentina. Tras completar la debida diligencia a fines de febrero, la empresa ya trabaja junto al comprador en los últimos detalles del acuerdo definitivo, cuya firma se concretará luego de una próxima visita del comprador a la región.
Desde la empresa aclararon que la visita del comprador a Salta estará encabezada por una delegación de alta gerencia, incluidos miembros del Directorio y asesores legales, representantes de los contadores de la Compañía, asesores de banca de inversión y funcionarios regulatorios locales. La agenda incluye reuniones con autoridades provinciales argentinas como REMSa y la Secretaría de Minería, subrayando el compromiso a largo plazo del comprador con la inversión en la región y el desarrollo de una operación de producción de litio de clase mundial.
“Nos alienta el fuerte alineamiento y el impulso entre ambas partes”, dijo Steve Cochrane, Presidente y CEO. “Esta transacción representa una oportunidad transformadora tanto para Lithium Chile como para la Provincia de Salta, y estamos trabajando con diligencia para finalizar el acuerdo definitivo y avanzar hacia el cierre”.
La firma del acuerdo activará hitos clave como el depósito inicial en dólares y el inicio del proceso de aprobaciones regulatorias. Lithium Chile continuará informando a medida que se logren avances en el proceso.
Además, la empresa firmó un acuerdo de consultoría estratégica con un tercero para fortalecer su estructura corporativa y asesoramiento financiero.
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La provincia norteña lideró el encuentro federal donde se debatieron normativas de cierre de minas, vínculos con comunidades originarias y la distribución de fondos mineros.
Los deshielos en el kilómetro 219 mantiene la calzada inestable. Se ejecutaron trabajos provisorios, pero el terreno sigue con baja resistencia y representa un riesgo, sobre todo para vehículos pesados.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
Se trataría de un vehículo que presta servicios a un proyecto minero. El accidente ocurrió esta mañana en la ruta 51. Bomberos, Gendarmería y personal de salud asistieron al conductor, que resultó con politraumatismos.
El proyecto superó meses de clima extremo gracias a la planificación y coordinación con contratistas, priorizando la seguridad y la continuidad operativa.
Los paneles propuestos apuntan a debatir la minería con una mirada responsable y analizar las oportunidades de inversión en las provincias argentinas.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Cámara Minera de Jujuy llevó al Seminario del Litio una propuesta para fortalecer cadenas locales, modernizar la infraestructura y consolidar una visión federal del desarrollo.
Autoridades provinciales y de EMSE participaron del 14° Seminario Internacional del Litio, destacando la sostenibilidad y la cooperación como ejes del desarrollo.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.