
Empresarios reclaman más controles tras choque de un camión minero en la ciudad
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
La planta piloto de la minera australiana ha comenzado a procesar salmuera sintética formulada para replicar la química de las salmueras evaporadas del Proyecto Río Grande Sur.
Salta08/04/2025Pursuit Minerals Ltd (ASX: PUR) anunció la exitosa producción de su primer carbonato de litio en su Planta Piloto de Carbonato de Litio de 250 toneladas por año, ubicada en Salta. La planta ha comenzado a procesar salmuera sintética formulada para replicar la química de las salmueras evaporadas del Proyecto Río Grande Sur, produciendo carbonato de litio de alta pureza y marcando un hito significativo en la estrategia de desarrollo de litio de la Compañía.
Con respecto a esta primera producción, el Director General y CEO de Pursuit, Aaron Revelle, expresó: "Este es un hito extraordinario para Pursuit y un momento definitorio en la evolución de nuestro Proyecto Río Grande Sur. La exitosa producción de carbonato de litio de alta pureza nos coloca entre un grupo muy selecto de empresas listadas en la ASX que han alcanzado este nivel de ejecución técnica y operativa. Es una clara validación de nuestro diagrama de flujo, nuestro equipo y nuestra estrategia para ofrecer una producción de litio escalable y rentable. Con este logro, hemos dado un gran paso hacia la generación de valor a largo plazo y la consolidación de Pursuit como un competidor serio en la cadena de suministro global de litio."
PUNTOS DESTACADOS
Primera producción de carbonato de litio de alta pureza
Con la producción inicial de carbonato de litio en marcha, Pursuit Minerals ahora se está enfocando en refinar la pureza del producto mediante la evaluación y optimización de componentes adicionales del circuito. Esta próxima fase del desarrollo del proceso apunta a alcanzar de manera constante especificaciones de grado batería con un 99,5% de LCE.
Como parte de este avance, los primeros kilogramos de carbonato de litio de alta pureza producidos en la Planta Piloto serán distribuidos a partes interesadas seleccionadas. Estas muestras respaldarán la calificación del producto en curso y se espera que desempeñen un papel clave en el avance de las negociaciones de suministro a largo plazo del Proyecto Río Grande Sur.
Importancia estratégica y próximos pasos
Tras el exitoso inicio de la producción, Pursuit está avanzando hacia la siguiente fase de su estrategia de desarrollo con un enfoque disciplinado y preciso. Las prioridades clave incluyen:
Basándose en el éxito de la primera producción y las recientes mejoras en la planta, Pursuit está avanzando en actividades clave de permisos para respaldar el traslado de su Planta Piloto de 250 tpa al sitio de Río Grande Sur. Paralelamente, la Compañía está avanzando con presentaciones bajo sus permisos ambientales existentes para permitir la construcción de estanques de evaporación a pequeña escala en el área de concesión María Magdalena. Estos estanques permitirán el bombeo de salmuera a pequeña escala y bajo costo desde el pozo entubado DDH-1, lo que permitirá la evaporación in situ y el procesamiento a través de la planta piloto, validando aún más la producción de extremo a extremo en condiciones reales.
El Proyecto de Litio Río Grande Sur continúa avanzando como una posible operación de litio a gran escala y bajo costo, con Pursuit alineando estratégicamente su desarrollo por etapas para satisfacer los requerimientos del mercado futuro. La finalización de la puesta en marcha de esta planta piloto solidifica aún más la capacidad de la Compañía para ejecutar su visión a largo plazo de convertirse en un productor clave de litio.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
La empresa detalló monitoreos ambientales, mejoras en producción, electrificación y políticas de empleo, ante la supervisión de autoridades mineras y representantes comunitarios.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.