
Senado y UPATECO avanzan en un plan conjunto para potenciar la formación minera en Salta
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La planta piloto de la minera australiana ha comenzado a procesar salmuera sintética formulada para replicar la química de las salmueras evaporadas del Proyecto Río Grande Sur.
Salta08/04/2025Pursuit Minerals Ltd (ASX: PUR) anunció la exitosa producción de su primer carbonato de litio en su Planta Piloto de Carbonato de Litio de 250 toneladas por año, ubicada en Salta. La planta ha comenzado a procesar salmuera sintética formulada para replicar la química de las salmueras evaporadas del Proyecto Río Grande Sur, produciendo carbonato de litio de alta pureza y marcando un hito significativo en la estrategia de desarrollo de litio de la Compañía.
Con respecto a esta primera producción, el Director General y CEO de Pursuit, Aaron Revelle, expresó: "Este es un hito extraordinario para Pursuit y un momento definitorio en la evolución de nuestro Proyecto Río Grande Sur. La exitosa producción de carbonato de litio de alta pureza nos coloca entre un grupo muy selecto de empresas listadas en la ASX que han alcanzado este nivel de ejecución técnica y operativa. Es una clara validación de nuestro diagrama de flujo, nuestro equipo y nuestra estrategia para ofrecer una producción de litio escalable y rentable. Con este logro, hemos dado un gran paso hacia la generación de valor a largo plazo y la consolidación de Pursuit como un competidor serio en la cadena de suministro global de litio."
PUNTOS DESTACADOS
Primera producción de carbonato de litio de alta pureza
Con la producción inicial de carbonato de litio en marcha, Pursuit Minerals ahora se está enfocando en refinar la pureza del producto mediante la evaluación y optimización de componentes adicionales del circuito. Esta próxima fase del desarrollo del proceso apunta a alcanzar de manera constante especificaciones de grado batería con un 99,5% de LCE.
Como parte de este avance, los primeros kilogramos de carbonato de litio de alta pureza producidos en la Planta Piloto serán distribuidos a partes interesadas seleccionadas. Estas muestras respaldarán la calificación del producto en curso y se espera que desempeñen un papel clave en el avance de las negociaciones de suministro a largo plazo del Proyecto Río Grande Sur.
Importancia estratégica y próximos pasos
Tras el exitoso inicio de la producción, Pursuit está avanzando hacia la siguiente fase de su estrategia de desarrollo con un enfoque disciplinado y preciso. Las prioridades clave incluyen:
Basándose en el éxito de la primera producción y las recientes mejoras en la planta, Pursuit está avanzando en actividades clave de permisos para respaldar el traslado de su Planta Piloto de 250 tpa al sitio de Río Grande Sur. Paralelamente, la Compañía está avanzando con presentaciones bajo sus permisos ambientales existentes para permitir la construcción de estanques de evaporación a pequeña escala en el área de concesión María Magdalena. Estos estanques permitirán el bombeo de salmuera a pequeña escala y bajo costo desde el pozo entubado DDH-1, lo que permitirá la evaporación in situ y el procesamiento a través de la planta piloto, validando aún más la producción de extremo a extremo en condiciones reales.
El Proyecto de Litio Río Grande Sur continúa avanzando como una posible operación de litio a gran escala y bajo costo, con Pursuit alineando estratégicamente su desarrollo por etapas para satisfacer los requerimientos del mercado futuro. La finalización de la puesta en marcha de esta planta piloto solidifica aún más la capacidad de la Compañía para ejecutar su visión a largo plazo de convertirse en un productor clave de litio.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”