
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
La compañía cuenta con dos plantas en la Puna y otra en el Parque Industrial de Güemes. Será abastecida 100% por un parque solar, en construcción. Se crearán más de 3.000 puestos de trabajo.
Argentina04/07/2023El gobernador Gustavo Sáenz recibió en Casa de Gobierno al presidente de Ganfeng Lithium, Mr. Li Liangbin, y al vicepresidente de la compañía, Wang Xiaoshen, quienes acompañados por el equipo directivo, detallaron los proyectos que la compañía tiene en la provincia.
La secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini explicó que el proyecto de litio Mariana en la Puna salteña (Salar Llullaillaco) tiene previsto una fase de producción en sus plantas situadas en la Puna. Además otra planta industrial, que está ubicada en el Parque Industrial de Güemes. Paralelamente se construye un parque fotovoltaico a través del cual proyecta el autoabstecimiento energético con 130 megas del proyecto.
Según las previsiones de la compañía, Mariana entraría en producción el próximo año.
También la compañía tiene el proyecto Pastos Grandes, que prevé comenzar su construcción el próximo año.
“Todos estos emprendimientos generarán aproximadamente 3.000 empleos entre directos e indirectos”, dijo Sassarini que evaluó que Ganfeng Lithium “está apostando fuerte en el desarrollo de las inversiones mineras en la provincia de Salta”.
Wang Xiaoshen destacó que Mariana será la primera planta abastecida a nivel mundial 100% por energía solar”, reiterando su compromiso con la energía verde.
También participaron el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes, y por la empresa: Jason Luo, Sam Piggot y Simón Pérez Alsina.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
Los contenidos son diseñados por la Consultora Georeferenciados junto a los geólogos Juan Pablo Catalano, Juan José Ponce y Nerina Canales.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano