
Mendoza lanza el primer Clúster Minero Energético de Cuyo y marca un precedente en la región
La provincia lidera una alianza entre el Estado, la UNCuyo y empresas del sector para impulsar una minería moderna, sustentable e innovadora.










La Autoridad Ambiental Minera cerró una cantera de yeso en El Sosneado tras detectar múltiples infracciones ambientales y de seguridad.
Mendoza30/03/2025
Salta Mining
















La Autoridad Ambiental Minera dispuso la clausura de una mina de yeso en El Sosneado, ubicada en San Rafael, tras detectar reiteradas infracciones a las normativas ambientales y de seguridad laboral. Como consecuencia, la empresa responsable deberá pagar una multa de $16 millones.






El procedimiento de inspección estuvo a cargo del director de Minería, Jerónimo Shantal, junto con personal de la Policía Ambiental Minera y el director de Protección Ambiental, Leonardo Fernández. Durante la supervisión en la cantera Don Marcelo, los funcionarios verificaron actividad minera reciente sin las autorizaciones correspondientes, evidenciada por la presencia de maquinaria pesada y rastros de extracción, aunque en el momento del operativo no se encontraron trabajadores en el sitio.
Según explicó Fernández, se procedió a colocar fajas de clausura en distintos sectores del predio y se notificó a la empresa sobre la sanción impuesta, que además de la multa millonaria, incluye la obligación de presentar un plan de remediación para mitigar el impacto ambiental de la explotación.
Plazos para la remediación
Con la multa ya impuesta, la empresa cuenta con un plazo de 30 días hábiles para iniciar el proceso de remediación ambiental en el sitio afectado.
Esta medida responde al compromiso del Ministerio de Energía y Ambiente con la fiscalización del sector minero, garantizando el cumplimiento de las normativas ambientales y la protección de los recursos naturales.





La provincia lidera una alianza entre el Estado, la UNCuyo y empresas del sector para impulsar una minería moderna, sustentable e innovadora.

Autoridades de todo el país trabajaron en una agenda común sobre inversiones, sostenibilidad y trazabilidad minera.

El gobernador anunció en Argentina Mining Cuyo el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental. Destacó que Mendoza ofrece estabilidad institucional y reglas claras para invertir.

Universidades, escuelas técnicas y organismos públicos participarán del ciclo “Herramientas para el desarrollo minero sostenible”, con más de 40 charlas y actividades de realidad virtual.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

















El Country Manager de M3 Argentina, ofreció una lectura estratégica del nuevo ciclo minero que atraviesa el país y advirtió que será un gran desafío desarrollar capital humano capaz de sostener estándares globales.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

CAEM y ASIJEMIN firmaron un acuerdo histórico que incorpora licencias por cuidado, género y reproducción asistida, y exige lactarios en los establecimientos mineros.

Por Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced.

El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.

La Secretaría de Modernización detalló el crecimiento de la herramienta provincial que reúne más de 60 empresas y 15.000 postulantes, junto a nuevas iniciativas de capacitación para el sector minero.

La compañía informó una prórroga hasta el 5 de diciembre de 2025 para completar la compra de acciones por el cual la minera coreana adquirirá NRG Metals Argentina, por US$ 65 millones.

La universidad convocó a empresas, Gobierno y academia en un seminario que impulsó la articulación multisectorial y la formación de talento local para la minería provincial.

El Nodo Logístico de General Güemes, considerado el corazón del sistema multimodal provincial, fue incluido en el pliego de licitación del ramal ferroviario, una confirmación clave para el sector productivo.

Criados para la fuerza y la resistencia, estos animales formaron parte clave de la industria carbonífera inglesa hasta que la tecnología los reemplazó.



