
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El objetivo principal del programa es definir las ubicaciones de perforación para evaluar el subsuelo del salar de Los Sapitos, donde en 2021 se descubrió litio con calidad de producción.
San Juan18/03/2025La empresa de exploración canadiense Origen Resources Inc. ha anunciado el inicio de los trabajos de campo en su Proyecto de Litio Los Sapitos, ubicado en la provincia de San Juan. La compañía posee el 100% de este proyecto de 26.962 hectáreas, que se considera de escala distrital. El objetivo principal del programa es definir las ubicaciones de perforación para evaluar el subsuelo del salar de Los Sapitos, donde en 2021 se descubrió litio con calidad de producción.
Un estudio de Sondeo Eléctrico Vertical realizado en 2023 identificó una capa conductiva que se extiende hasta 482 metros de profundidad. Durante la primera fase de exploración, los equipos de campo recolectarán muestras de salmuera, arcilla y lutita para determinar la extensión superficial del salar rico en litio y validar posibles ubicaciones para futuras perforaciones.
Experiencia en exploración de litio
El equipo de Origen Resources ha estado explorando litio desde 2008, con importantes descubrimientos tanto de espodumeno como de litio en salmueras. Entre sus hallazgos más destacados se encuentra el Proyecto Mariana, actualmente operado por Ganfeng Lithium, que recientemente inició su producción comercial.
Si bien en los últimos años las exploraciones han priorizado depósitos con altas concentraciones superficiales de litio, el avance de las tecnologías de extracción y el creciente aumento en la demanda del mineral han impulsado la búsqueda en áreas menos evidentes a simple vista. Origen ha aplicado su experiencia en el desarrollo de modelos de exploración avanzados con el propósito de realizar descubrimientos de litio en áreas aún inexploradas.
Origen comenzó la exploración de salmueras de litio en Argentina con la hipótesis de que el recurso presente en el "Triángulo del Litio"—zona fronteriza entre Chile, Argentina y Bolivia, que alberga el 51% del litio mundial—se extiende hacia el sur de Argentina, terminando en la provincia de San Juan. A diferencia del enfoque tradicional basado en evidencias visibles en superficie, la compañía apuesta por un modelo de exploración que busca recursos significativos en zonas con menor exposición superficial.
Avances en la transacción con Integra Capital
Origen mantiene su compromiso con el cierre de la transacción con Integra Capital Business SA, anunciada el 7 de octubre de 2024. La compañía también sigue explorando alternativas para avanzar en su cartera de proyectos y generar valor para sus accionistas.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.