
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El objetivo principal del programa es definir las ubicaciones de perforación para evaluar el subsuelo del salar de Los Sapitos, donde en 2021 se descubrió litio con calidad de producción.
San Juan18/03/2025La empresa de exploración canadiense Origen Resources Inc. ha anunciado el inicio de los trabajos de campo en su Proyecto de Litio Los Sapitos, ubicado en la provincia de San Juan. La compañía posee el 100% de este proyecto de 26.962 hectáreas, que se considera de escala distrital. El objetivo principal del programa es definir las ubicaciones de perforación para evaluar el subsuelo del salar de Los Sapitos, donde en 2021 se descubrió litio con calidad de producción.
Un estudio de Sondeo Eléctrico Vertical realizado en 2023 identificó una capa conductiva que se extiende hasta 482 metros de profundidad. Durante la primera fase de exploración, los equipos de campo recolectarán muestras de salmuera, arcilla y lutita para determinar la extensión superficial del salar rico en litio y validar posibles ubicaciones para futuras perforaciones.
Experiencia en exploración de litio
El equipo de Origen Resources ha estado explorando litio desde 2008, con importantes descubrimientos tanto de espodumeno como de litio en salmueras. Entre sus hallazgos más destacados se encuentra el Proyecto Mariana, actualmente operado por Ganfeng Lithium, que recientemente inició su producción comercial.
Si bien en los últimos años las exploraciones han priorizado depósitos con altas concentraciones superficiales de litio, el avance de las tecnologías de extracción y el creciente aumento en la demanda del mineral han impulsado la búsqueda en áreas menos evidentes a simple vista. Origen ha aplicado su experiencia en el desarrollo de modelos de exploración avanzados con el propósito de realizar descubrimientos de litio en áreas aún inexploradas.
Origen comenzó la exploración de salmueras de litio en Argentina con la hipótesis de que el recurso presente en el "Triángulo del Litio"—zona fronteriza entre Chile, Argentina y Bolivia, que alberga el 51% del litio mundial—se extiende hacia el sur de Argentina, terminando en la provincia de San Juan. A diferencia del enfoque tradicional basado en evidencias visibles en superficie, la compañía apuesta por un modelo de exploración que busca recursos significativos en zonas con menor exposición superficial.
Avances en la transacción con Integra Capital
Origen mantiene su compromiso con el cierre de la transacción con Integra Capital Business SA, anunciada el 7 de octubre de 2024. La compañía también sigue explorando alternativas para avanzar en su cartera de proyectos y generar valor para sus accionistas.
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
La Secretaría de Gestión Ambiental incorpora vehículos y tecnología de punta para ampliar su cobertura territorial y monitorear la calidad del aire, agua y suelo directamente en zonas remotas.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
Durante el evento Argentina Cobre 2025, Gobernador reclamó obras de infraestructura para atraer inversiones y enfatizó que el país necesita tanto equilibrio fiscal como institucional.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.