
Rio Tinto brindará información anticipada sobre los procesos licitatorios a proveedores locales
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Salta13/03/2025La minería en Salta continúa consolidándose como un motor clave para el desarrollo económico y la generación de empleo. En este contexto, el Gobierno de la provincia lanzó una plataforma digital que facilita la conexión entre empresas del sector y trabajadores locales, apostando a la transparencia y al acceso equitativo a oportunidades laborales. Esta herramienta busca potenciar la inserción de salteños en una industria en constante crecimiento, asegurando que el talento local sea el principal beneficiario de la expansión minera.
El lanzamiento de la plataforma contó con la presencia de autoridades provinciales, quienes destacaron el impacto positivo de la minería en la economía salteña. En los últimos cuatro años, el empleo en el sector creció un 150%, convirtiendo a la provincia en un polo de atracción para inversiones. Con esta iniciativa, el gobierno refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible, integrando tecnología, capacitación y generación de empleo genuino para los salteños.
El acto se realizó en Casa de Gobierno, con la presencia del vicegobernador, a cargo del Ejecutivo, Antonio Marocco, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes y la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, entre otras autoridades.
Al hacer uso de la palabra, Marocco resaltó que la iniciativa surge del trabajo conjunto, llevado adelante entre el Estado, el sector privado y la comunidad, garantizando un sistema más transparente y accesible para quienes buscan oportunidades en la industria minera.
Por otra parte, durante el acto, el ministro de los Ríos destacó el crecimiento de la minería en Salta y su impacto en la generación de empleo. "Nuestra provincia se ha consolidado como un destino clave para la inversión minera. En los últimos cuatro años, las fuentes laborales en el sector crecieron un 150% y con herramientas como esta plataforma seguimos impulsando la inserción laboral de los salteños", agregó.
En tanto, el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, subrayó que la estrategia es parte de una política de desarrollo productivo, impulsada por el gobernador Gustavo Sáenz y contempla la implementación de herramientas digitales que faciliten el acceso a las oportunidades de empleo, que está generando el sector minero, con un crecimiento sostenido.
“La iniciativa está en el marco de lo que hoy se denomina economía de plataformas y tiene como objetivo que los residentes de Salta que busquen empleo o que están buscando un crecimiento en su carrera no se pierdan ninguna oferta laboral y puedan explorar las disponibles acordes a su formación” afirmó.
Asimismo, Güemes comentó que se busca que la mayor parte de los empleos generados por el sector minero en la región sean ocupados por salteños “queremos que los empleos que se generen fruto de esta política que proyecta un crecimiento exponencial queden mayoritariamente en manos de los salteños y que no tengan las empresas que traer gente de otras provincias o países”, concluyó.
La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, puso énfasis en la importancia de la capacitación como base para el acceso al empleo en minería y manifestó que “este sector requiere talento calificado y nuevas habilidades tecnológicas. Como Gobierno, hemos puesto en marcha una amplia oferta académica junto con la Subsecretaría de Educación y Trabajo y la UPATECO, para que los salteños estén preparados para los desafíos de la industria minera".
¿Cómo funciona la plataforma?
Para empresas: permite a mineras y proveedores de servicios cargar sus búsquedas laborales, facilitando el acceso a talento calificado.
Para trabajadores: ofrece la posibilidad de registrar perfiles, subir CVs y certificaciones para aplicar a las vacantes disponibles.
Accesibilidad: es un sistema público, gratuito y disponible en: https://trabajomineria.salta.gob.ar
Con la plataforma, Salta sigue apostando al crecimiento minero con empleo genuino, desarrollo local y transparencia, alineando el crecimiento de la industria con mayores oportunidades para su gente.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
Durante la prueba de bombeo se midieron los parámetros físico-químicos, registrándose valores comparables con agua dulce utilizable en este tipo de proyectos.
Los gobernadores Jalil y Sáenz firmaron nuevos protocolos que consolidan un marco legal conjunto para impulsar el desarrollo del proyecto de oro y plata.
Entre ofrendas, rituales y agradecimientos, Vilma Vacazur, empresaria del transporte minero, contó cómo esta tradición conecta el trabajo, la salud y la vida con la tierra que todo lo da.
Ante el vencimiento de un contrato clave en el proyecto Lindero, la Provincia exigió transparencia y condiciones equitativas en el nuevo proceso licitatorio convocado por Mansfield Minera.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Mientras San Juan se consolida como la provincia más atractiva para la inversión minera, La Rioja da un sorpresivo salto en el ranking y Salta queda fuera del informe.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
José Morea, CEO de Vicuña, anticipó en el evento Argentina Cobre que la fusión de Josemaría y Filo del Sol podría dar lugar a una de las diez minas más grandes del mundo.
Las líneas pueden conectar a las provincias con litio y cobre con los puertos de Rosario y Buenos Aires. Así lo señaló Alejandro Núñez, presidente del Belgrano Cargas, en Panorama Minero.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
Durante el evento "Argentina Cobre 2025", autoridades nacionales y provinciales delinearon políticas clave para consolidar al país en la transición energética global.
Representantes de Anglo American, Minsur, Nexa, Las Bambas, Newmont, Cerro Matoso, Sierra Gorda y otras compañías analizarán cómo enfrentar los retos operativos del agua y los relaves.
Durante el AmCham Forum Energy, el viceministro de Economía, aseguró que el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones está acelerando proyectos clave en minería y energía.
La canadiense anunció una importante ampliación en la vida útil del proyecto por la expansión del tajo Chinchillas y el avance de los trabajos de exploración en el área de Cortaderas.
Durante la prueba de bombeo se midieron los parámetros físico-químicos, registrándose valores comparables con agua dulce utilizable en este tipo de proyectos.