
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Hasta el momento, 41 empresas ya se encuentran registradas en la plataforma www.trabajomineria.salta.gob.ar, abarcando diversas categorías dentro del sector minero y sus industrias relacionadas.
Salta13/03/2025El Gobierno de la Provincia de Salta lanza oficialmente a las 11 la Plataforma Virtual de Oferta y Demanda Laboral para el Sector Minero, una herramienta diseñada para conectar a empresas y postulantes en un espacio único, facilitando el acceso a oportunidades de trabajo en la industria minera.
El desarrollo de esta plataforma estuvo a cargo de la Dirección de Innovación Digital de la Secretaría de Modernización y tiene como objetivo centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales disponibles en el sector. Su lanzamiento estará encabezado por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De Los Ríos; la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini; y el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes.
Hasta el momento, 41 empresas ya se encuentran registradas en la plataforma www.trabajomineria.salta.gob.ar, abarcando diversas categorías dentro del sector minero y sus industrias relacionadas. Algunas de las más destacadas son:
En el rubro de empresas mineras, se encuentran firmas de gran relevancia como Rio Tinto | Rincón Litio, Ganfeng Lithium – Argentina, Alpha Lithium | una compañía de Tecpetrol, Puna Mining S.A., Taca Taca – First Quantum Minerals, Mansfield Minera, Minera Santa Rita S.R.L., Borax Argentina S.A. y Eramine Sudamérica S.A., todas con presencia clave en la industria y en la extracción de recursos estratégicos.
En cuanto a las empresas de servicios mineros y logísticos, destacan: Nuevo Bus, Contreras, Zelandez Services Argentina SRL, AGV Falcon Drilling SRL, AGV Servicios Mineros SRL y Wichi Toledo, que brindan soluciones de transporte, perforación y asistencia técnica a la industria minera.
El sector de recursos humanos y consultoría también está representado con empresas como Adecco Minería, Bayton, Capital Humano Salta, Gestión de Talentos y Grupo Nioi, que facilitan la selección y capacitación de profesionales para el sector.
Con esta iniciativa, la Provincia de Salta busca fortalecer el empleo en el sector minero, facilitando la incorporación de talentos y la consolidación de un ecosistema de trabajo especializado. ¡Si estás buscando una oportunidad en el sector, no dudes en registrarte en la plataforma!
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.