
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La provincia presentó su estrategia de desarrollo sustentable ante inversores globales y organismos financieros, consolidando su atractivo para la minería de litio, cobre y minerales críticos.
Salta07/03/2025Con una presencia destacada en la convención Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) 2025, la provincia de Salta reafirmó su posición como el polo minero de mayor crecimiento y competitividad del país. A través de una intensa agenda de reuniones con ejecutivos de compañías globales, organismos financieros internacionales y referentes del sector minero, Salta proyectó su modelo de desarrollo sustentable en el escenario global.
Encabezada por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y el coordinador general de la Secretaría de Minería y Energía, Juan José Martínez, la delegación salteña sostuvo encuentros clave con el Banco Mundial, la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) y el Intergovernmental Forum on Mining (IGF), además de reuniones con el Ministerio de Recursos Naturales de Canadá y la Canadian Commercial Corporation. Estas instancias permitieron afianzar la confianza de inversores internacionales, que ven en Salta un destino atractivo para el desarrollo de proyectos estratégicos.
Inversión y crecimiento minero: el impulso de Salta en el escenario global
Durante el Argentina Day, la provincia presentó sus principales avances en minería, destacando el crecimiento del sector del litio, el desarrollo del proyecto de cobre Taca Taca y la consolidación de una cartera diversa de minerales críticos. Estos activos fueron expuestos como pilares de un modelo de minería sustentable alineado con la transición energética mundial.
Uno de los puntos centrales de la presentación fue el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que generó un fuerte interés entre los inversionistas debido a sus garantías de estabilidad fiscal y previsibilidad jurídica. Empresas internacionales como ESAN manifestaron su intención de explorar oportunidades en minería metalífera, mientras que Genneia analizó inversiones en proyectos energéticos en la región de la Puna. Además, inversores de Turquía, Arabia Saudita y otros mercados emergentes demostraron su interés en la provincia.
Alianzas estratégicas y financiamiento para una minería sustentable
Más allá de la atracción de inversiones, Salta fortaleció sus vínculos con organismos internacionales para consolidar un modelo minero sostenible. En este marco, se llevaron a cabo reuniones con el Banco Mundial para avanzar en programas de financiamiento orientados a infraestructura y desarrollo sustentable.
Asimismo, la participación en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) y el Canadian Council for the Americas permitió reafirmar el posicionamiento de Salta en los mercados financieros y su compromiso con la adopción de estándares ESG en minería responsable. Además, se promovieron acuerdos de cooperación con autoridades mineras de Canadá, enfocándose en inversión y capacitación conjunta.
"Nuestra misión es conectar el potencial minero de Salta con el capital internacional dispuesto a financiarlo, asegurando un crecimiento sustentable y responsable", destacó De los Ríos.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.