Sadir y Peña refuerzan la conexión internacional a través del Corredor Bioceánico de Capricornio

El Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el Presidente de Paraguay, Santiago Peña, consolidan su compromiso de potenciar el Corredor Bioceánico para impulsar el desarrollo económico regional.

Jujuy21/02/2025Salta MiningSalta Mining
gobernador-paraguayjpg

En un encuentro realizado en Asunción, el mandatario jujeño destacó el potencial de esta ruta de integración, reafirmando su compromiso de multiplicar esfuerzos conjuntos para su desarrollo y expansión. Acompañado por una comitiva que incluyó al vicegobernador Alberto Bernis, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Corredor Bioceánico de Capricornio, Fabián Tejerina, y diversos representantes del sector empresarial de Jujuy, Sadir destacó la importancia estratégica de esta iniciativa.

El Corredor Bioceánico de Capricornio será clave para conectar Jujuy con mercados internacionales, lo que impulsará sectores clave como logística, transporte, turismo, minería e industria. Sadir enfatizó que el corredor se constituye en un “proyecto estratégico”, por cuanto “conectará nuestra provincia con mercados globales, impulsando el desarrollo y competitividad”. “Podremos crecer en logística, transporte, producción, turismo e inversiones en producción minera e industria”. 

Este ambicioso proyecto integra a varias ciudades de cuatro países, lo que le otorga un enorme potencial para facilitar el comercio y la salida de productos hacia los mercados asiáticos y del Pacífico. Durante la reunión, Sadir destacó la importancia de promover la cooperación internacional y trabajar de manera conjunta para asegurar un futuro próspero no solo para Jujuy, sino para toda la región.

En este sentido, el gobernador remarcó que el corredor no tiene límites y representa una puerta clave para fortalecer las relaciones comerciales y mejorar la competitividad de todos los países involucrados.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.