Cauchari-Olaroz avanza con su compromiso ambiental y social: segundo informe de minería sustentable

El proyecto de litio más grande de Argentina presenta su segundo reporte del programa Hacia una Minería Sustentable (HMS/TSM), destacando su enfoque en la producción responsable, el cuidado del medio ambiente y su interacción con las comunidades.

Jujuy11/02/2025Salta MiningSalta Mining
6-b

El proyecto de litio Cauchari-Olaroz ha publicado su segundo reporte bajo el programa "Hacia una Minería Sustentable" (HMS/TSM), el cual evalúa y proporciona información clave sobre la producción, el impacto ambiental y la relación con las comunidades

Actualmente, Cauchari-Olaroz es el mayor productor de litio en Argentina. La firma Exar, conformada por Ganfeng Lithium, Lithium Argentina y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE), está encargada de la operación de la planta de producción ubicada en el Salar Cauchari-Olaroz, en la provincia de Jujuy, donde se desarrolla la producción de carbonato de litio.

En el año 2024, Exar alcanzó una cifra récord de más de 25.000 toneladas de carbonato de litio, consolidándose como el líder de producción en el país. Para 2025, la empresa tiene como objetivo aumentar esta cifra a un rango de entre 30.000 y 35.000 toneladas, con una capacidad instalada para alcanzar hasta 40.000 toneladas. La planta también es una fuente significativa de empleo, generando más de 2.000 puestos de trabajo directos e indirectos.

El programa HMS/TSM es una iniciativa global que establece normas rigurosas para garantizar una gestión minera ética, responsable y transparente, y en Argentina es promovido por la CAEM para asegurar que las operaciones mineras cumplan con estos estándares internacionales. El informe está disponible siguiendo el link a continuación:

https://acortar.link/5AFiME

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.