
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
En esta edición, entrevistamos a consultor internacional de Perú que cuenta con más de 28 años de experiencia en minería sostenible. Hablamos sobre biodiversidad, comunidades y qué puede aprender Argentina de la experiencia peruana.
27/01/2025Salta Mining da un paso más en su compromiso por ser un puente de diálogo y conocimiento en el sector minero con el lanzamiento de su primer podcast, disponible ya en todas las plataformas digitales. En este episodio inaugural, entrevistamos a Aníbal Díaz, un destacado consultor internacional peruano con más de 28 años de experiencia integrando biodiversidad, gestión de recursos hídricos y riesgos sociales en proyectos de minería e infraestructura en América Latina.
Durante esta enriquecedora conversación, Díaz aborda cómo Perú ha trabajado para consolidar un modelo de minería responsable, destacando las lecciones aprendidas a lo largo de décadas de proyectos en entornos complejos. Entre otros temas, explica cómo las empresas mineras han evolucionado hacia un enfoque que prioriza tanto el desarrollo sostenible de las comunidades locales como la conservación de la biodiversidad.
El especialista también comparte valiosas reflexiones para Argentina, subrayando la importancia de atraer inversores globales con altos estándares ambientales y sociales, y la necesidad de alinear los objetivos de los proyectos mineros con los planes de desarrollo regional. Con ejemplos concretos, Díaz ilustra casos de éxito en el desarrollo territorial vinculados a la minería, como el proyecto Quellaveco en Perú, y advierte sobre errores que no deben repetirse.
Este primer podcast de Salta Mining es una invitación a explorar el impacto transformador de la minería sostenible y a reflexionar sobre cómo Argentina puede fortalecer su sector minero aprendiendo de la experiencia peruana.
¿Dónde escucharlo?
El episodio ya está disponible en Spotify, y próximamente en nuestro canal de YouTube.
Sumate a la conversación y descubrí cómo la minería puede ser un motor de desarrollo equitativo y sostenible. ¡Te esperamos!
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Una jueza de EE.UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de YPF como parte de pago por un fallo de USD 16.000 millones. Impacto clave en energía y soberanía nacional.
El presidente Javier Milei publicó una fuerte respuesta en su cuenta de X (ex Twitter), apuntando directamente contra Axel Kicillof, actual gobernador bonaerense y ex ministro de Economía
El proyecto, que promete una inversión de 2.500 millones de dólares, someterá su plan de impacto ambiental a la opinión pública en una audiencia en Olacapato, Salta.
La Municipalidad de Salta rubricó un convenio con CAPEMISA y CAJUTAC para ofrecer cursos especializados y mejorar la inserción laboral de los choferes de camiones pesados en la región.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.