








Inspecciones conjuntas garantizarán la seguridad en el Complejo Marianas antes del reinicio de actividades
El Gobierno Provincial y Newmont Cerro Negro colaboran en garantizar la seguridad de los trabajadores mediante inspecciones técnicas exhaustivas.
Santa Cruz25/01/2025
Salta Mining
















El Gobierno Provincial y la operadora minera Newmont Cerro Negro acordaron implementar un plan de inspecciones exhaustivas para garantizar la seguridad de los trabajadores del yacimiento, ubicado cerca de la ciudad de Perito Moreno. Antes de reanudar las actividades, se realizarán relevamientos técnicos e inspecciones conjuntas para prevenir incidentes y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.






En una reunión encabezada por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, junto a su par de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, participaron también Nadia Ricci, secretaria de Minería; Javier Aravena, secretario de Trabajo; y Claudio Castro, superintendente de Bomberos. Por parte de Newmont Cerro Negro asistieron Luke Cox, gerente general interino; Álvaro Rondón, gerente de Servicios Técnicos; María Eugenia Sampalione, directora País; e Ignacio Poggi, director de Legales.
Durante el encuentro, se acordó que el reinicio de las operaciones en el Complejo Marianas, que incluye Mariana Norte, Mariana Central y Emilia, estará sujeto a una inspección técnica detallada. Esta evaluación conjunta abordará aspectos clave como mejoras en el sistema de ventilación, planes de evacuación, protocolos de acción ante emergencias y optimización de iluminación y señalización.
El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, señaló que “es imperativo que la empresa empiece a dar respuestas a lo que desde el Gobierno Provincial se demanda para garantizar el normal y óptimo funcionamiento de la actividad minera”, al tiempo que recordó “como dijo nuestro Gobernador Claudio Vidal, no vamos a permitir poner en riesgo la seguridad de los trabajadores”.
Cabe recordar que el pasado 6 de enero, un incidente en el sistema de ventilación provocó el reingreso de gas acumulado en una zona donde trabajaban siete empleados, obligándolos a evacuar y activar los protocolos de emergencia. Este evento, sumado a situaciones ocurridas en abril y octubre de 2024, llevó al cese temporal de actividades en el Complejo Marianas.
Con estas medidas, el Gobierno Provincial y Newmont buscan garantizar que las operaciones mineras se realicen bajo los más altos estándares de seguridad y protección laboral.






Santa Cruz: FOMICRUZ y AOMA impulsan la inclusión femenina en la minería
Durante el Primer Foro de Mujeres Mineras, ambas instituciones remarcaron el valor del trabajo de las mujeres y abrieron un espacio deportivo que generará empleo y recreación en Puerto San Julián.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.

Santa Cruz autoriza el inicio de la perforación en el proyecto minero El Águila
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

Capacitación en exploración minera en Las Heras fortalece proyectos en Santa Cruz
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.

Fredonia Mining ratifica el alto potencial de oro y plata en El Dorado Monserrat
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

La minera sudafricana AngloGold Ashanti pone fin a su participación en el Proyecto Organullo en Salta
La empresa decidió cancelar la exploración y rescindir el acuerdo de opción con Latin Metals Inc., en el marco de un cambio global en su estrategia de exploración Greenfields.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.










