
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Superintendente de Seguridad de la empresa, Axel Leschke destacó que "este tipo de logros son significativos a nivel gestión y a nivel empresa, poniendo de manifiesto que a la gente le importa cuidarse".
Salta31/12/2024La empresa Ganfeng Lithium, líder en la producción de litio a nivel global, celebró un logro destacado en materia de seguridad laboral al superar las 10.000.000 de horas hombre sin incidentes con tiempo perdido en sus operaciones. Esto refleja el compromiso de la compañía con la protección de sus trabajadores y la implementación de altos estándares en gestión de riesgos.
De cara al inicio de la producción en el año entrante, el Superintendente de Seguridad de la empresa, Axel Leschke destacó que "este tipo de logros son significativos a nivel gestión y a nivel empresa, poniendo de manifiesto que a la gente le importa cuidarse. Nuestro trabajo, que es darle las herramientas para hacerlo, se ve reflejado aquí".
A su vez, Leschke remarcó la magnitud del suceso "Este hito refuerza el compromiso de Ganfeng en cada uno de sus cuatro emplazamientos de obra y procesos en donde participan de manera directa más de 2.000 trabajadores vinculados a la construcción y la minería."
Como es de público conocimiento, la actividad minera es altamente regulada y deben cumplirse altos estándares de seguridad, lo cual pone al gigante chino en un lugar modelo en el ámbito de la seguridad industrial.
"Desde la empresa agradecen profundamente a todos los involucrados, destacando que esta meta es fruto de una cultura de seguridad basada en la capacitación continua, el trabajo en equipo y la implementación de procesos innovadores", expresaron desde la empresa en un comunicado.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.