
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Tiene que residir en Salta y sus tareas serán desarrollar estrategias comerciales, gestionar clientes en minería y logística, debe contar con inglés avanzado y más de 5 años de experiencia.
Salta12/12/2024Goldemberg Recursos Humanos Mineros, la primera consultora especializada en la industria minera en Latinoamérica, se encuentra en la búsqueda de un Representante Comercial NOA para una importante empresa internacional de transporte marítimo, aéreo, terrestre y logística. La posición está basada en la Provincia de Salta y tiene como objetivo diseñar y desarrollar estrategias comerciales para ampliar la cartera de clientes en la industria minera, contribuyendo a la expansión y rentabilidad del negocio, en línea con las directrices de la Gerencia General y las regulaciones del sector.
Entre los requisitos principales, se valorará que los candidatos cuenten con estudios de Ingeniería, dominio excluyente del idioma inglés, registro de conducción habilitado (manual y automático), conocimientos del mercado local y de la industria minera, experiencia en logística asociada a la minería y administración de presupuestos. Es imprescindible tener más de 5 años de experiencia en la industria logística y/o minera y residir en Salta. Asimismo, se destacan habilidades como la capacidad de relacionamiento, perfil comercial, manejo de conversaciones asertivas y habilidades operativas. Entre las competencias transversales, se valoran el liderazgo, la visión estratégica, la gestión del cambio, la orientación a resultados con excelencia operacional, la seguridad y el cuidado del medio ambiente, y el enfoque en la satisfacción del cliente.
Las responsabilidades incluyen visitas permanentes a los diferentes actores de la región minera, como transportistas, proveedores, cámaras y autoridades, así como la participación en conferencias, seminarios y exposiciones. También se espera que el Representante Comercial realice reportes semanales de avances, presente propuestas comerciales y realice un seguimiento continuo de las mismas.
Los interesados en esta oportunidad laboral pueden enviar su CV a la dirección de correo [email protected], consignando en el asunto el nombre de la posición. La recepción de postulaciones estará abierta hasta el 16 de diciembre de 2024.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.